Alcalde de Popayán fue suspendido por once meses

El mandatario fue llamado por la Fiscalía a una audiencia de acusación.
César Cristian Gómez Castro, alcalde de Popayán
César Cristian Gómez Castro, alcalde de Popayán Crédito: Colprensa

Por supuestas irregularidades en la celebración y ejecución de un convenio de asociación, la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal suspendió por un término de once meses sin derecho a remuneración al alcalde de Popayán, César Cristian Gómez Castro.

La determinación de primera instancia se debe a una investigación que adelanta la entidad por la suscripción del convenio de asociación número 20161800004527 de 2016 entre la Administración Municipal y la Fundación “La Tortuga Triste”, con el objeto de “aunar esfuerzos administrativos y financieros para ejecutar la agenda artística y cultural del municipio de Popayán, enmarcada en la Semana Santa de 2016”, por un valor de 176 millones de pesos.

En los mismos hechos está involucrada la exsecretaria de Deporte y Cultura Claudia Lorena Cruz, actual jefe de la Oficina de Turismo.

Para la Procuraduría, los funcionarios, al parecer, transgredieron el principio de responsabilidad de la contratación estatal al suscribir el convenio de asociación, sin tener en cuenta que la fundación presuntamente carecía de idoneidad para ejecutar el convenio y desconociendo que con el negocio jurídico no se impulsaban programas y labores propias de la institución, sino que se desarrollaba parte de la campaña “Popayán te abraza”, iniciativa del ente territorial, implicando una contraprestación directa a favor de la entidad.

Para el Ministerio Público, la agenda cultural de la campaña “Popayán te abraza” que se desarrolló en la época de Semana Santa en el 2016 no podía contratarse a través de un convenio de asociación, puesto que esta era una iniciativa de la entidad territorial.

La determinación podrá ser apelada por el mandatario y la funcionaria implicada.

Cabe indicar que por estos mismos hechos se adelanta un proceso penal en contra del mandatario, el cual se ha ido dilatando.

Este miércoles 25 de julio precisamente se había citado a una audiencia de acusación en el Juzgado Tercero Municipal de Popayán, pero no se pudo instalar la audiencia, debido a que una de las imputadas no se hizo presente ni tampoco su abogado.

En la reciente jornada anticorrupción desarrollada por la Fiscalía en esta ciudad se priorizaron varias investigaciones relacionadas con posibles hechos de corrupción. Los casos que determinó investigar el ente de control son los siguientes:

Tránsito Popayán: Presuntas irregularidades en la suscripción del convenio interadministrativo entre la alcaldía de Popayán y la empresa Emtel S.A. (empresa de teléfonos de Popayán), mediante el cual se concesionaron los servicios de las Secretaría de Tránsito Municipal, por un valor aproximado de $4.000.000.000 de pesos.

Urbanización legal: Se denuncian varios casos de presunta urbanización ilegal en la vereda Río Blanco, Finca la Elvia del municipio de Popayán. Según la información entregada por parte de la Oficina de Planeación de la alcaldía de Popayán, se trataría de cerca de nueve proyectos urbanísticos que no habrían reunido los requisitos legales para iniciar su construcción.

Justo Pipián: Se investigan presuntas irregularidades en la celebración y ejecución del convenio de cooperación suscrito entre la alcaldía de Popayán y la Corporación Latinoamericana Rural, que tenía como propósito ejecutar una campaña de promoción de la primera tienda municipal de comercio justo, denominada “Popayán Justo y Solidario”, el convenio fue suscrito por un valor de $302.000.000 de pesos.

Popayán animalista: Se denuncian presuntas irregularidades en la suscripción y ejecución de contratos destinados a la protección animal, en el marco del programa “Popayán Animalista”, en que se contrató la esterilización de caninos y felinos, la atención de animales politraumatizados y la implementación de microchips, por un valor de $1.050.150.000 de pesos.

Corfireyes: Se investiga la suscripción y ejecución de trece convenios de asociación celebrados entre la alcaldía de Popayán y la Corporación de Fiestas de Reyes "CORFIREYES", que tenían el objeto organizar la celebración de la Semana Santa y la fiesta de Reyes durante las vigencias 2016 y 2017.

PAE Popayán: Se investigan las presuntas irregularidades que se habrían cometido durante el proceso de licitación del contrato No. 20161700154823, suscrito entre la alcaldía de Popayán y la Unión Temporal Alimentar de Popayán, por un valor de $3.436.043.400 de pesos, con el propósito de ejecutar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el municipio.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.