Procuraduría inhabilita por diez años a Aida Merlano por compra de votos

La excongresista se encuentra actualmente privada de su libertad en Venezuela.

La excongresista Aida Merlano Rebolledo fue sancionada por la Procuraduría Genera con destitución e inhabilidad de diez años para ejercer cargos públicos por su participación directa en el plan para comprar votos para las elecciones que se celebraron en el 2018.

En el fallo firmado por el procurador General, Fernando Carrillo Flórez, se advierte que las pruebas recolectadas permiten inferir que la exrepresentante a la Cámara por el Atlántico tenía conocimiento claro sobre las actividades ilegales que se adelantaron en su sede de campaña en Barranquilla, conocida como la 'Casa Blanca'.

Lea además: CNE solicita a la Cancillería recolectar el testimonio de Aída Merlano en Venezuela

Merlano, según el fallo del Ministerio Público, dio instrucciones precisas a la hora de repartir dinero, recolectar cédulas y emitir certificados a los votantes el 11 de marzo de 2018, día de las elecciones.

En uno de los videos recolectados por los agentes del CTI de la Fiscalía General se ve a la dirigente política repartir dinero en efectivo a sus subalternos para que se concretara la compra de los votos.

Merlano se encuentra actualmente privada de su libertad en una cárcel de Venezuela tras ser detenida el 27 de enero en Maracaibo utilizando documentación falsa.

La excongresista protagonizó una cinematográfica fuga después de asistir a una cita odontológica en el norte de Bogotá. Después de eso salió del país y se ocultó en Venezuela por más de cuatro meses.

En dicho país, enfrenta un proceso por los delitos de uso de documento falso, usurpación de identidad y asociación para delinquir.

Lea también: Partido Conservador será investigado en el CNE por caso de Aida Merlano

Merlano tiene pendiente el cumplimiento de una condena de 11 años y cuatro meses por su responsabilidad en los delitos de corrupción al sufragante, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.

Noticia en desarrollo...


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.