Dos policías vinculados en investigación por muerte de joven en Cauca

Al parecer, el joven fue agredido al ser descubierto violando el aislamiento y cuarentena obligatoria, decretada por pandemia.
Puerto tejada
Crédito: Foto suministrada por familiares a RCN Radio

Dos patrulleros de la Policía, investigados por estar relacionados con la muerte del joven Anderson Andrés Arboleda Montaño, en hechos registrados en mayo del 2020 en el municipio de Puerto Tejada (norte del Cauca), fueron judicializados en las últimas horas.

Se trata de los patrulleros Leonardo Ardila Hernández y Rafael Francisco Polanco Arrieta quienes fueron acusados por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en la agresión y posterior muerte de este joven en hechos registrados el 19 de mayo del año anterior, en un barrio de esa población.

Le puede interesar: Tragedia en Barranquilla: mujer asfixió a su hijo y luego intentó suicidarse

De acuerdo a la información entregada por Deicy Jaramillo Rivera, directora especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación, “los elementos de prueba dan cuenta de que los uniformados, adscritos al cuadrante 6 de Puerto Tejada, llegaron al barrio Santa Elena e increparon al joven porque, al parecer, incumplía el aislamiento preventivo obligatoriodecretado por el COVID-19”.

El relato indica que uno de los funcionarios lo habría golpeado con el bastón o tonfa en la cabeza y el brazo izquierdo, mientras que el otro uniformado supuestamente le lanzó una sustancia que sería gas pimienta.

El día de los hechos familiares de este joven de 19 años de edad, denunciaron que Anderson estaba fuera de la vivienda con su novia cuando fue agredido por varios uniformados que le terminaron propinando varios golpes en la cabeza.

Lea también: JEP insiste en que cifra de falsos positivos sí es de 6.402 víctimas

Incluso ese mismo día el agredido fue hasta la Estación de Policía para reclamar por lo sucedido pero no habría obtenido respuesta.

Tras los hechos la víctima, presentó problemas de salud y tuvo que ser traslado a una clínica en Cali, donde murió dos días después producto de un trauma craneoencefálico severo.

Los dos patrulleros fueron imputados por los delitos de abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, en concurso heterogéneo con homicidio agravado.

Los procesados no aceptaron los cargos y, por disposición de una juez de control de garantías de Puerto Tejada, recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico