Caso presunto abusador de Transmilenio: más de 40 años de cárcel pagarían policías implicados

Los uniformados no tendrían beneficios de rebaja del 50% de su condena tras no aceptar cargos.
Estrafalaria fiesta en cárcel La Picota en Bogotá
Cárcel Crédito: Colprensa

En las últimas hora la Fiscalía le imputó cargos por homicidio agravado y tortura, a los cinco uniformados de la Policía implicados en la muerte de Juan Pablo González, señalado abusador de una menor en una estación de TransMilenio en Bogotá.

La FM consultó al abogado penalista Francisco Bernate con el fin de esclarecer el panorama judicial de los policías. Bernate explicó que los hechos son muy graves y que “no puede haber ningún tipo de consideración frente a quién está llamado a salvaguardar la vida de los ciudadanos y por el contrario se presta para este tipo de situaciones”.

Con base en lo anterior, los uniformados estarían expuestos a penas de cárcel que superan los 40 años de prisión.

Lea también: Presunto abusador de Transmilenio fue golpeado por más de 27 minutos: Fiscalía

“De manera que estas personas y en el mejor de los eventos, pueden estar exponiéndose a una condena de mínimo 40 años de prisión”, aseguró Francisco Bernate.

El abogado explicó que los uniformados no tendrían beneficios de rebaja del 50% de su condena tras no aceptar cargos, lo que no significa que no pueda negociar con la Fiscalía o buscar algún tipo de rebajas más adelante.

“En mi concepto, es una afortunada imputación de la Fiscalía atendiendo la gravedad de los hechos y las penas van a estar sobre los 40 años”, rectifica Bernate.

Lea también: Policías que estarían involucrados en muerte de abusador en URI fueron capturados

Por otra parte, la hermana de Juan Pablo González escuchó los relatos del fiscal delegado en el caso, quien explicó que al hombre lo golpearon por más de 27 minutos, le raparon su cabellera y lo obligaron a tomar orines.

En ese sentido, el abogado Bernate enfatizó en que la familia puede acudir a instancias judiciales, pues en Colombia hay una regla que ratifica que una persona que este privada de su libertad y esté al cuidado de la administración, "pues la justicia tiene dicha responsabilidad y cualquier cosa que le suceda, pues el Estado deberá responder por daños materiales y morales".

Otras noticias

“Radio Loco”, el vitrinero más conocido de Colombia


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.