A la cárcel 16 policías en Medellín por recibir dinero de grupos delincuenciales

Once particulares también fueron judicializados.
Policía Nacional
En las próximas horas se conocerá que medida le interpondrá un juez a los cuatro uniformados. Crédito: RCN Radio

Veintidós policías y once presuntos integrantes de estructuras de narcomenudeo, que delinquen en el sector Belén de Medellín, fueron judicializados por al menos siete delitos.

Según la investigación, los uniformados, entre patrulleros y subintendentes, al parecer, eran parte de unas 13 redes delincuenciales, a las cuales, aparentemente, les permitían vender estupefacientes y cometer otras conductas ilícitas.

A cambio de esto, aseguró la Fiscalía, los cabecillas de las organizaciones realizaban pagos mensuales de hasta 25 millones de pesos.

Asimismo, se estableció que en varias oportunidades, los policías, adscritos a la estación Belén, habrían ingresado sin orden judicial a viviendas en las que encontraron drogas y armas. Al parecer, exigieron sumas de dinero para devolver esos elementos y no entregar el reporte ante las autoridades judiciales.

Lea además: Hombre agredió con mordiscos a un policía en Cauca

En este caso, la Fiscalía acreditó 40 eventos delictivos en los que presuntamente participaron los uniformados. En dos de estos, habrían recibido 45 y 40 millones de pesos para no realizar unas capturas.

Por disposición de un juez de control de garantías, 16 de los policiales fueron enviados a la cárcel y los otros seis fueron cobijados con detención domiciliaria.

Nueve de los particulares también fueron enviados a centro carcelario, entre ellos alias ‘Cortico’, uno de los hombres más buscados en el Valle de Aburrá.

Lea aquí: Ambulancia en Montería fue sorprendida con varias cajas de cerveza

Los 34 procesados fueron capturados el pasado 4 de diciembre, en diligencias de allanamiento y registro por la Fiscalía y la Dijín de la Policía en Medellín.

Durante los operativos fueron incautados 48 kilogramos de marihuana, 45 celulares, una pistola traumática con tres proveedores y 95 cartuchos para la misma, 100 gomas con alucinógenos, 200 papeletas de cocaína rosada y 150 papeletas de base de coca.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.