A juicio 12 exfuncionarios del Das en última fase de investigación del caso chuzadas

Dentro de la investigación ya hay 16 personas condenadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia profirió resolución de acusación en contra de 12 exfuncionarios del DAS, dentro de la investigación que adelanta por el caso de seguimientos ilegales en contra de integrantes de Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, ONG, periodistas y políticos reconocidos a nivel nacional.

En este caso, adelantado bajo el sistema de investigaciones regido por la Ley 600 de 2000, la Fiscalía acusó a Ronald Harvey Rivera Rodríguez, José Alexis Mahecha Acosta, William Gabriel Romero Sánchez, Blanca Cecilia Rubio Rodríguez, Astrid Fernanda Cantor Varela, Germán Albeiro Ospina Arango, Sergio Pérez Barrera, William Alberto Mechan López, Jesús Hernando Caldas Leyva, Carlos Alberto Orozco Garcés, Jimmy Galvis Caballero y Juan Carlos Sastoque Rodríguez.

Se trata de la última fase de la investigación conocida como las chuzadas ilegales del DAS, realizadas a través del grupo G-3, del cual hacían parte los exfuncionarios, quienes fueron llamados a juicio por el cargo de concierto para delinquir en relación con violación ilícita de comunicaciones, utilización ilícita de equipos de transmisión y recepción y abuso de autoridad.

Dentro de la misma decisión, la Fiscalía a cargo del proceso precluyó la investigación en favor de los exfuncionarios del DAS: Carlos Alberto Herrera Romero, Oscar Barrero López, Carlos Fabián Sandoval Sabogal, Ibet Senobia Gutiérrez Guardo, Neider de Jesús Ricardo Hoyos, Juan Carlos Gutiérrez Galván y Juan Carlos Benavides Suárez, por el delito de concierto para delinquir en relación con los mismos hechos.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.