50 familias campesinas podrían sufrir de desplazamiento forzado en Norte de Santander

Se realizará comisión mixta entre asociaciones nacionales de campesinos e indígenas para solucionar diferencias entre comunidades.
Desplazados-Colprensa1.jpg
desplazados - referencia Colprensa

Se ha desatado una fuerte disputa entre la comunidad indígena Barí y la Asociación de Campesinos de Catatumbo, que podría desatar una crisis humanitaria debido a que el 20 de enero del presente año el Eln atacó a dos caciques Barí.

Este hecho que causó rechazo en la comunidad, generó que dicha población tomara la decisión de declararse nación Barí, situación que obliga a todos los grupos al margen de la ley como el Eln y desidentes del Epl, comunidad en general y campesinos a salir de la zona.

Esta disputa se ha dado en el municipio de Convención, en inmediaciones con el Zulia, zona de frontera con Venezuela.

Juan Carlos Quintero de la Asociación de Campesinos, Ascamcat, pidió a los indígenas que se llegue a un acuerdo, ya que 50 familias campesinas salieron de la zona y están en un refugio humanitario para evitar confrontaciones.

"Hay tres cosas que piden los indígenas Barí; una, la salida de los llamados caseteros, es un pueblo donde hay comercio en el que hay 50 familias; dos, que hasta el 18 de mayo de este año hay plazo para que salgan las personas que tienen fincas en varias veredas de esta zona del río de Oro y tres, que sólo se pueden mantener las personas que tengan título de propiedad, el detalle es que como el estado ha abandonado tanto este lugar, pues la gente no tiene título de propiedad sobre una tierra, además, porque la misma legislación no lo permite por estar entre los resguardos indígenas", agregó.

Quintero puntualizó que hoy 14 de febrero gran parte de la Asociación de campesinos y comunidad nacional de indígenas irán hasta la zona conocida como Saphadana, a 10 horas de Cúcuta para llegar a una posible solución que no afecte las dos partes y se brinde seguridad de las mismas.


Temas relacionados

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero