Más de 160 postulados de Justicia y Paz quieren someterse a la JEP

Las peticiones fueron remitidas a la JEP para que tome una decisión.
JEP
Crédito: Cortesía: JEP

El fiscal general encargado Fabio Espita reveló que ese organismo ha recibido una serie de solicitudes por parte de terceros inmersos en supuestos actos del conflicto armado y de otros actores armados como ex paramilitares que buscan acceder a los beneficios de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP).

“A la fecha la Fiscalía ha recibido 76 solicitudes individuales y 2 más colectivas en las que se pidió el envío de los expedientes a la JEP”, dijo el fiscal Espitia.

Asimismo, explicó que del total de solicitudes elevadas la Dirección de Política y Estrategia de la Fiscalía General recibió 49 solicitudes individuales y dos solicitudes colectivas que vinculan a 163 postulados a la llamada ley de justicia y paz.

Lea también: Más de 600 terceros se postularon a la JEP para buscar beneficios

De igual forma, precisó que las direcciones seccionales han recibido y tramitado 27 solicitudes de sometimiento de exintegrantes de las extintas autodefensas y una petición por parte de un tercero.

Agregó que la fiscalía también puso en marcha un plan de judicialización efectiva de terceros civiles vinculados con actos de investigación.

La Fiscalía, con base en documentos internos, ha priorizado 29 casos representativos que abarcarían a 70 personas y tiene 8 procesos en etapa de instrucción.

No obstante, los terceros que a futuro lleguen a ser investigados por procesos relacionados con delitos que tengan relación directa o indirecta con el conflicto armado, en hechos antes del primero de diciembre de 2016, tendrán un plazo de tres meses, tras la apertura de sus procesos, para poder acudir de manera voluntaria ante la JEP.

Los terceros que sean acogidos podrían acceder a beneficios en la JEP como la libertad anticipada o hasta sanciones restrictivas de la libertad, pero no cárcel y a una sanción de entre 5 y 8 años o hasta 20 años de prisión, si no reconocen la verdad.


Temas relacionados

JEP
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.