Santos no entregará todos los páramos delimitados

El gobierno saliente de Juan Manuel Santos se fijó la meta de delimitar los 37 complejos de páramos.
Páramo.
Crédito: Noticias RCN.

La semana pasada el presidente Juan Manuel Santos confirmó que aunque dejará 'todos los páramos del país protegidos'; habrá uno que, por ahora, no quedará oficialmente delimitado.

Santos oficializó las resoluciones de la delimitación de cuatro de los siete que estaban pendientes y anunció que "dejará listos los aspectos técnicos que garanticen la protección de los siguientes páramos:

Cerro Plateado, entre Cauca y Nariño con 17.070 hectáreas; Pisba, en el departamento de Boyacá y Casanare con 106.243 hectáreas y El Duende, en los departamentos de Chocó y Valle del Cauca con 4.454 hectáreas, que se descubrió recientemente.

El ministerio de Ambiente confirmó a RCN Radio que se está trabajando contra reloj para entregar la delimitación oficial de Cerro Plateado y El Duende antes de que se termine el mandato de Santos.

Sin embargo, la delimitación del Páramo de Pisba quedará como tarea pendiente para el próximo gobierno, dado que un juez de Boyacá falló a favor de una tutela que frenó este proceso y ordenó al gobierno concertar con la comunidad, sobretodo minera.

"Este gobierno tiene la tarea de delimitar 37 páramos; vamos en 34. Tenemos dos que estamos en la fase final de delimitación (refiriéndose a Cerro Plateado y El Duende)", asegura Willer Guevara, viceministro de Ambiente.

Y añade: "nos queda Pisba, pero por asuntos jurídicos que se interpusieron no quedará oficialmente delimitado, pero lo vamos a dejar protegido hasta que se resuelva el tema jurídico y se confirme la delimitación".

El páramo de Pisba quedará protegido mediante una resolución que emitirá el ministerio de Ambiente en la que se pretende congelar las actividades mineras y agropecuarias de gran impacto, que todavía siguen en este ecosistema a pesar de la prohibición de la Corte Constitucional en 2016 .

El carbón en el páramo de Pisba

Hugo Hernando Díaz, biólogo y Coordinador de Páramos y Áreas Protegidas de Corpoboyacá (autoridad ambiental) reportó que Pisba tiene actualmente 44 licencias ambientales para la explotación de carbón.

"Hay de todo (hablando de las empresas mineras que existen en Pisba) nacional, extranjera, artesanales de sociedades. Hay mucho interés porque el carbón de Pisba es de gran calidad para las comunidades que siempre lo han explotado", sostuvo.

Díaz no confirmó el número de empresas de carbón que trabajan en el páramo, pero aseguró que esta actividad económica junto con la agropecuaria "está disminuyendo la cantidad de agua que produce este ecosistema".

"El páramo de Pisba presenta una gran riqueza ambiental que ha ido disminuyendo por las actividades económicas que se hacen año tras año y que, de una u otra manera, ha contribuido a la transformación de la composición, por ejemplo vegetal y del suelo. Esto redunda en que ya no se produce la misma cantidad de agua que se producía antes",afirmó el biólogo.

El funcionario de Corpoboyacá indicó que cerca de 1.400 personas viven de las actividades económicas que produce el páramo y "es fundamental que el gobierno nacional concerte con la comunidad la delimitación del páramo porque hay mucho temor ".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez