Por primera vez graban a una tortuga cazando un polluelo

Este comportamiento de la tortuga ha abierto múltiples interrogantes en los investigadores.

Lentas y afables, esa puede ser la imagen más extendida de las tortugas gigantes, sin embargo, un equipo de investigadores filmó, por primera vez, un secuencia inédita, en la que uno de estos animales daba caza, hasta la muerte, a una cría de pájaro, para después comérsela.

El relato que publica hoy Current Biology es fruto de un estudio con participación de la Universidad de Cambrige y, aunque probablemente no sea la primera vez que se produce un ataque similar, sí es el primero del que se tiene constancia y es grabado.

El vídeo se filmó en julio del año pasado en los bosques de la isla de Frégate (Seychelles). "No podía creer lo que estaba viendo" era "horroroso y sorprendente al mismo tiempo", relató Justin Gerlach de la Universidad de Cambridge y uno de los autores de la investigación.

El vídeo, tomado por Anna Zora, subdirectora de conservación y sostenibilidad de la isla, ofrece algunas de las primeras pruebas definitivas de un ataque deliberado y planificado por parte de una tortuga.

El objeto del mortal ataque fue un polluelo de charrán, posiblemente caído de un árbol y que esperaba encontrar la seguridad de un tronco en el suelo, donde fue a enfrentarse con la voraz tortuga hembra de la especie Aldabrachelys gigantea.

"Miraba directamente al charrán y caminaba decididamente hacia él. Esto era muy, muy extraño, y -destacó Gerlach- totalmente diferente del comportamiento normal de las tortugas".

Durante siete minutos, sin prisa, pero sin pausa, el reptil se acerca a la cría hasta llegar a una distancia en la que puede extender el cuello e intentar morderla, aunque el charrán hace lo posible por defenderse picotenado a su enemiga. Finalmente esta le aplasta la cabeza con sus mandíbulas.

Este comportamiento de la tortuga ha abierto múltiples interrogantes en los investigadores. No es la primera vez que se tiene constancia de tortugas que comen carne o partes de animales ricas en calcio, como huesos o caparazones.

Sin embargo, hasta ahora, cabía la duda de que si la tortuga había matado al animal o ya lo había encontrado muerto.

En cualquier caso, a Gerlach le pareció que esa tortuga había ya cazado con éxito antes, "parecía que saber lo que hacía".

Aún queda por saber cuántas tortugas cazan, con qué frecuencia, cuánta nutrición obtienen de ello y si ocurre también en otros lugares.

Los autores no descartan que hayan podido ver una población de tortugas que está desarrollando un nuevo tipo de comportamiento con implicaciones evolutivas.

Otra hipótesis es si los esfuerzos conservacionanistas en la isla de Frégate, que ha aumentado la población de ambas especies, podrían ser parte de lo que ha impulsado esta actitud inusual, al recrear las condiciones para "comportamientos naturales que la gente no ha visto en cientos de años".


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico