MinMinas: no escatimaremos esfuerzos para asumir responsabilidades ante derrame de crudo

El alto funcionario señaló que es necesario evaluar todas las hipótesis del caso.
germanarcecolprensa.jpg
El ministro de Minas y Energía, Germán Arce / Colprensa


El ministro de Minas y Energía, Germán Arce, manifestó durante la segunda parte del debate de control político a Ecopetrol, por la emergencia ambiental en Santander, que el Gobierno no escatimará esfuerzos para establecer las responsabilidades por este caso.

Arce dijo que es necesario evaluar cada una de las hipótesis que se han esgrimido en torno a las causas del afloramiento de crudo en el pozo Lizama 158.

"Tenemos que tener claridad sobre qué falló en el proceso, cómo lo vamos a corregir y quiénes son los responsables. Es parte de la responsabilidad que tenemos como Estado no escatimar esfuerzos en asumir las responsabilidades que cada uno tiene en todas las acciones en este proceso", afirmó Arce.

Manifestó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos, junto con la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, "deben ser capaces de determinar si los informes de fiscalización que hace la Agencia, daban cuenta de los riesgos que estaban asociados a un pozo que no estaba abandonado, que estaba inactivo y que entre los meses de noviembre y diciembre tuvo una intervención, ver qué pasó allí, qué se hizo qué no se hizo bien, qué errores se pudieron haber cometido".

Indicó que "lo peor que nos puede pasar en esto es no aprender de esa experiencia y no corregir los problemas que podamos tener".

Por su parte, el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, señaló que se presentó una subestimación en la atención a la emergencia.

"El hecho es que del 12 al 15 de marzo ocurrió el flujo de ese material a los cuerpos hídricos de Lizama y que posteriormente llegó a Caño Muerto, entonces interpretando esos hechos, del 12, día en que se presentó el evento, al 14 día en que se reportó el mismo, se siguió subestimando el evento", manifestó el ministro.

Sostuvo además que hubo una respuesta tardía a la emergencia, al tiempo que señaló que es necesario establecer el grado de responsabilidad de las partes que tuvieron alguna relación con el evento.

Entre tanto, la directora de la Anla, Claudia González, afirmó que existe un informe de sismicidad en la zona de Hidrosogamoso, que se realizó desde los años 90 y que pueden esclarecer la hipótesis sobre una relación de este proyecto con el afloramiento de crudo en Santander.

Según González, "con ello se podría mirar si el llenado que se hizo en el año 2014 y la operación afectaba como tal los acuíferos y se producía sismicidad, pero lo que se descubrió es que ni los acuíferos ni la sismicidad se afectaron, antes, durante y después de que se puso en operación la hidroeléctrica".

Los ministros recordaron que durante la emergencia se vertieron 550 barriles de crudo a los afluentes de la zona.






Personería de Bogotá investiga a directivos de Secretaría de Educación por presuntas irregularidades en millonario contrato

Los funcionarios habrían escogido de manera irregular la subasta inversa para “prestar el servicio de administración y servicio”.

🔴 EN VIVO | Bloqueos y protestas en Bogotá hoy 30 de octubre; última hora y minuto a minuto

Hay cinco puntos de bloqueos críticos en Bogotá por manifestaciones de motociclistas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero