Anla analiza más de 20 mil peticiones sobre proyecto minero cerca a Santurbán

"En algunos casos nos piden negar la licencia ambiental a Minesa", dijo Alexander Martínez, director (E) de Anla.
La licencia ambiental está en solicitud de trámite para la explotación minera.
Crédito: RCN Radio.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) reportó que los ciudadanos enviaron 20.408 solicitudes en torno al trámite de licencia ambiental para explotar oro y otros minerales cerca al páramo de Santurbán, en Santander, por parte de la empresa Minesa.

La cifra es 'histórica' comenta Alexander Martínez, director encargado de la Anla, porque "nunca antes la entidad había recibido tantas peticiones (...) el promedio de peticiones en las licencias ambientales es de unas 100".

"En estas peticiones, los ciudadanos están muy preocupados e interesados en conocer los posibles impactos del proyecto, en algunos casos nos piden negar la licencia ambiental, pero nuestra respuesta ha sido que estamos en una fase de evaluación objetiva y técnica de cara al marco legal", indicó el director encargado de la Anla.

De interés: Minesa afectará recursos naturales cerca a Santurbán: autoridad ambiental

Reportó también que las audiencias, la posible afectación para el abastecimiento de agua, el páramo, cómo será el vertimiento de residuos, son algunas dudas que plasmaron los ciudadanos en estas 20.408 solicitudes.

Otra petición recurrente, según Martínez, está en la solicitud a la Anla de aceptar terceros intervinientes, una figura que- si cumple el perfil según la ley- podrá ser notificado con las decisiones en torno al trámite de licencia ambiental y, por lo tanto, interponer algún recurso legal si hubiera lugar a ello.

Hasta el momento, según la Anla, aceptaron 9.441 terceros intervinientes, ciudadanos que podrán ser informados sobre cómo avanza el trámite de la licencia ambiental que pidió Minesa para explotar oro cerca al páramo de Santurbán.

De interés: Revelan la cifra de venezolanos que viven en Colombia

Por ahora, el trámite de licencia ambiental se encuentra en una fase de evaluación y se espera que en febrero y marzo del 2020, se realicen las audiencias públicas.

El próximo año el país debe tomar una decisión de otorgar o no la licencia ambiental a Minesa para explotar oro y otros minerales cerca al páramo de Santurbán.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa