Incendios en la Sierra Nevada de Santa Marta están controlados: Parques Nacionales

Luz Elvira Angarita, directora Territorial Caribe de Parques Nacionales, lamentó las pérdidas ambientales.
La Sierra Nevada de Santa Marta tras los incendios forestales
La Sierra Nevada de Santa Marta tras los incendios forestales Crédito: Foto de Parques Naturales Nacionales de Colombia

La Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia informó que los tres incendios forestales presentados en la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran controlados.

Ahora bien, tras la situación, las autoridades mantendrán activadas las alertas teniendo en cuenta las condiciones climáticas que se presentan en esta zona del país.

Es de mencionar que, además del incendio presentado en el sector de Seynimin, se registraron dos conflagraciones en la parte alta del río Guatapurí, al interior del resguardo Indígena Kogui-Malayo Arhuaco, jurisdicción del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, los cuales también están controlados.

Acorde a los datos entregados por el Sistema de Información Geográfica de la entidad, los dos incendios presentados al interior del Área Protegida se encuentran ubicados en una zona con cobertura de herbazal densa o pastizales, en donde se produjo una afectación aproximada de 100 hectáreas.

Luz Elvira Angarita, directora Territorial Caribe de Parques Nacionales, manifestó que “la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo confirmó esta buena noticia, sin embargo, lamentamos enormemente la cantidad de hectáreas quemadas y los efectos en la población”.

Lea también: Incendio que azotó la Sierra Nevada ya fue controlado en un 95%

Así mismo, informó que: “a partir de ahora, se deben iniciar todas las labores de restauración requeridas para recuperar el territorio, la fauna, la flora y los asentamientos de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, afectados con este incendio forestal, para lo cual, la próxima semana enviaremos una comisión de Parques Nacionales para evaluar, en terreno, el impacto del incendio”.

Es de resaltar que controlar estos tres incendios ha sido posible gracias a las labores articuladas entre Parques Nacionales Naturales de Colombia, Corpocesar, el Resguardo Arhuaco de la Sierra, la Confederación Indígena Tayrona, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, los Comités Departamentales de Gestión de Riesgo del César, de La Guajira y el Magdalena, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y las comunidades indígenas.


Temas relacionados

Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.