Foro Económico Mundial lanza cinco adevertencias sobre riesgos ambientales

Un informe de la organización resalta que la actividad humana ha causado la pérdida del 83% de todos los mamíferos.
Contaminación del aire en Medellín
Medellín sufre grave contaminación del aire. Crédito: Colprensa

El Foro Económico Mundial dio a conocer los hallazgos más relevantes de su informe titulado “Riesgos Globales 2020”, en el cual se concluye que este año estará marcado por el aumento de las divisiones nacionales e internacionales, la desaceleración económica y las amenazas ambientales.

El documento indica que, por primera vez en diez años, los cinco principales riesgos globales en términos de probabilidad de ocurrencia están enfocados en el frente ambiental.

Le puede interesar: Temperatura subirá más de 2ºC y eso es muy grave: Clara Orbe, de la Nasa

Se alerta sobre fenómenos meteorológicos extremos con grandes daños a la propiedad, la infraestructura y pérdidas humanas; a esto se suma el fracaso de los gobiernos y las empresas en la mitigación y adaptación al cambio climático; daños y catástrofes ambientales provocados por el ser humano, incluyendo delitos ambientales, como los derrames de petróleo y la contaminación radioactiva.

El cuarto riesgo se relaciona una grave pérdida de biodiversidad y colapso de los ecosistemas, tanto terrestres como marinos, con consecuencias irreversibles para el medio ambiente, lo que resulta en un agotamiento de los recursos tanto para la humanidad como para las industrias.

Y finalmente, el documento del Foro Económico habla de catástrofes naturales graves como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y tormentas geomagnéticas.

Según el documento, la actividad humana ya ha causado la pérdida del 83 % de todos los mamíferos silvestres y la mitad de las plantas, que son la base de los sistemas alimentarios y de salud.

Más aquí: ¿Qué va a pasar con el dominio .co que opera en Colombia?

“Los ecosistemas biológicamente diversos capturan grandes cantidades de carbono y proporcionan beneficios económicos masivos que se estiman en 33 billones de dólares al año, el equivalente al PBI de los EE.UU. y China juntos. Es fundamental que las compañías y los responsables de formular políticas se apresuren a hacer la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono y modelos de negocio más sostenibles”, afirmó John Drzik, presidente de Marsh.

Finalmente, se indica que casi el 90 % de los jóvenes encuestados creen que las olas de calor extremo, la destrucción de los ecosistemas y la salud impactada por la contaminación se agravarán en 2020.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.