Fedegán denuncia falta de acciones del Gobierno para enfrentar el Fenómeno de El Niño

El presidente de Fedegán abogó por una política integral que involucre esfuerzos reforestadores.
Sequía
Sequía Crédito: Colprensa

El gremio ganadero expresó su preocupación por lo que consideró falta de acciones concretas del gobierno nacional frente a la crisis generada por la sequía y heladas en diversas regiones del país, en especial derivados del fenómeno de El Niño.

En su más reciente columna, el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, señaló que “con ocho meses de anticipación, el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) encendió las alarmas sobre la sequía que llegaría como consecuencia del fenómeno de El Niño, pero no hubo acciones de prevención, ni las hay para auxiliar a los afectados”.

Le puede interesar: ¿Cómo disminuir los costos de energía?

El dirigente gremial recordó que “hoy, en el altiplano cundiboyacense, minifundista, lechero y reseco, un bulto de silo de maíz supera los $20.000 y el campesino, enfrentado a perder sus animales y su ingreso, debe elegir entre alimentarse o alimentar a su familia”.

"En 'Niños' anteriores (fenómenos de El Niño) tuvimos bodegas para distribuir suplementos gratuitos o subsidiados, que aún los ganaderos están esperando", agrego.

Señaló la disparidad entre las declaraciones del Gobierno Nacional y su implementación práctica, resaltando que en Colombia persiste la deforestación asociada a actividades ilegales.

“Urge la acción del Estado para detenerla, al margen del debate sobre responsabilidades y de la narrativa de culpar sumariamente a la ganadería, cuando la culpable es la colonización armada del narcotráfico”, sostuvo Lafaurie.

Con esto, el líder gremial abogó por una política integral que involucre esfuerzos reforestadores y promueva la adopción de Sistemas Silvopastoriles (SSP). A pesar de que Lafaurie mostró interés en esta idea, lamentó la falta de avance gubernamental y la ausencia de hectáreas establecidas como parte de un programa oficial.

“Para lograrlo se requiere crédito de fomento que consulte la realidad de su implementación y servicios de asistencia técnica y extensión agropecuaria, que abundan en pomposas leyes, pero escasean en la realidad rural”.

Lea también: Gobierno toma primeras medidas por fenómeno de El Niño

En cuanto a los recursos asignados para este fenómeno climático, Lafaurie criticó la falta de transparencia al no encontrar información sobre la ejecución de la Línea Especial de Crédito Economía Verde en la página oficial de Finagro.

Además, señaló el escaso presupuesto destinado a la Agencia de Desarrollo Rural para servicios de extensión agropecuaria, resaltando la necesidad de una transformación real en el campo colombiano.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel