En la Amazonia se concentró el 62% de deforestación en Colombia, en 2019

La tala de bosques en el país se redujo en un 19 % en 2019, con respecto al año 2018.
Panorámica de zonas de deforestación en el Caquetá
Imagen de archivo de una panorámica de Caquetá. Crédito: Cortesía Sinchi

En 2019, se deforestaron 158.894 hectáreas de bosques lo que representa un 19 % menos de bosques talados en comparación con 2018, reportó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

"La Amazonía pasó de representar el 70 % de la deforestación en el país en el 2018 a ubicarse en el 62 % para 2019. Es decir, que cerca de 40.000 hectáreas de bosque no fueron deforestadas en esta región", dijo Yolanda González, directora del Ideam.

Sin embargo, resultados preliminares de un ejercicio de monitoreo realizado por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo (FCDS) reportó que durante los primeros tres meses de 2020 (hasta el 15 de abril) hay por lo menos unas 75.000 hectáreas de bosques arrasadas en la Amazonia colombiana.

Le puede interesar: Conmovedora recuperación de león cachorro al que partieron las patas para que no escapara

Caquetá, Meta y Guaviare fueron los tres departamentos más deforestados aunque también reportaron una disminución en la tala de bosques para 2019. Según el Ideam, Caquetá con 30.317 hectáreas (ha) deforestadas, se redujo en 16.000 con respecto a 2018.

Por municipios, San Vicente del Caguán (Caquetá), La Macarena (Meta) y Cartagena del Chairá (Caquetá), fueron los más deforestados aunque éste último registró una disminución en la deforestación con con 8.000 ha comparado con 2018.

Entre tanto, en 14 departamentos del país aumentó la deforestación. La zona del Catatumbo, con Santander (2.744 ha), Norte de Santander (9.910 ha). También el departamento de Chocó (11.457 ha), Nariño (3.461 ha) y Cauca (1.793 ha) fueron algunas regiones que incrementaron la tala de bosques durante el 2019 con respecto a 2018.

Las causas

Para el Ideam, existen seis factores que aceleran la deforestación en el país: La praderización, los cultivos de uso ilícito, las malas prácticas de ganadería extensiva, infraestructura de transporte no planificada, ampliación de la frontera agrícola en áreas no permitidas, la extracción ilícita de minerales y la tala ilegal de madera.

Le además: ¿Sabe la verdadera edad de su perro? Estudio determina que ha sido mal calculada

La directora del Ideam explicó el impacto que tiene la pérdida de bosques en el país relacionado con la intensidad de los fenómenos de variabilidad climática (lluvias y sequía), asimismo con la seguridad alimentaria y el acceso al agua.

"Proteger los bosques nos permite en el ámbito local y nacional, conservar el agua, dado que en los bosques, más que habitar la biodiversidad, son las fábricas de agua y por ende, son importante no solo para el abastecimiento del líquido sino de la comida, de la seguridad alimentaria del país", indicó.


Temas relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano