Descubren nueva especie de frailejón en Colombia, clave en la preservación del agua

El hallazgo ocurrió en el municipio de Sonsón, Antioquia, único hábitat hasta ahora conocido de la nueva especia de este arbusto.

Una nueva especie de frailejón, planta fundamental para mantener caudales de ríos y quebradas, fue descubierta en una montaña del noroeste de Colombia, segundo país más biodiverso del mundo, informaron fuentes científicas a la AFP.

El hallazgo ocurrió en el municipio de Sonsón, departamento de Antioquia, único hábitat hasta ahora conocido de la nueva especia de este arbusto.

Lea aquí: Youtubers campesinos enseñan a sembrar un huerto en casa

"Espeletia restricta" fue el nombre que los científicos escogieron para este frailejón de tronco grueso que alcanza los 1,2 metros de altura, tiene hojas suculentas y velludas, y es apto para retener agua y resistir variaciones de temperatura en ecosistemas de alta montaña de zonas ecuatoriales.

"Lo que descubrimos fue una especie que no estaba descrita del género Espeletia", dijo a la AFP Fernando Alzate, biólogo de la Universidad de Antioquia y quien lideró la investigación. Con el hallazgo, ahora hay al menos 50 tipos de frailejones.

"Reconocerla como una entidad nueva permite identificar que tiene un grave problema de conservación" pues su "población es infinitamente pequeña" y está amenazada por el cambio climático y el turismo, señaló.

Según Alzate, existen apenas entre 300 y 400 ejemplares de la nueva especie, repartidos en media hectárea de montaña.

Lea además: Día del medio ambiente: lo bueno, lo malo y lo feo en medio de la pandemia

En un principio, los científicos pensaron que se trataba de un tipo de frailejón conocido, pero la longitud de sus ramas respecto a la planta confirmó el descubrimiento.

Los frailejones solo crecen a más de 3.000 metros de altura en algunos páramos de Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador, sobre la Cordillera de los Andes, y en Costa Rica. Colombia concentra casi el 60% de estos ecosistemas, según el instituto de investigación biológica Alexander von Humboldt.

Estas plantas milenarias retienen de forma natural el agua de las nubes y la neblina que la rodean, lo que las convierte en vitales para mantener caudales de ríos y quebradas, según estudios de la estatal Universidad Nacional.

Son "posiblemente las plantas más representativas de los páramos colombianos, y cumplen un rol fundamental en el sostenimiento de los mismos" al regular la circulación del líquido en esos ecosistemas húmedos, señala el Von Humboldt.

Lea puede interesar: Detienen a 30 sospechosos acusados de talar 9.000 árboles centenarios en la Amazonía

De acuerdo a Alzate, el hallazgo fue posible gracias al acceso a territorios antes azotados por la guerra que permitió el acuerdo de paz firmado en 2016 con la disuelta guerrilla de las FARC, ahora convertida en partido político.

El 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente por las Naciones Unidas, y este año Colombia fue anfitrión.

Junto a la deforestación -que en Colombia está asociada principalmente a la ampliación de la frontera agrícola-, la minería ilegal y el cultivo de coca acechan la riqueza natural del país más biodiverso del planeta, después de Brasil, según la ONU.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano