Desastre ambiental en Pakistán por las bolsas de plástico

Cada año se producen 55.000 millones de bolsas en Pakistán, según una asociación de fabricantes.
En el distrito verde y montañoso de Chitral, donde se firmaron dos decretos para prohibir las bolsas, todos en su mercado principal parecen tener una.
En el distrito verde y montañoso de Chitral, donde se firmaron dos decretos para prohibir las bolsas, todos en su mercado principal parecen tener una. Crédito: AFP

El paisaje de las montañas Pre-Himalayas es sublime, pero si uno mira de cerca el bello río que serpentea por el valle, está lleno de plástico. En un mundo que empieza a adquirir conciencia de los peligros del sobreembalaje, Pakistán figura entre los malos alumnos.

Las bolsas plásticas de uso único matan cada año a un millón de pájaros, cientos de miles de mamíferos marinos, tortugas e innumerables peces. Unos 127 países, entre ellos Pakistán, han legislado sobre el problema, según la ONU.

Pero siguen omnipresentes en este país asiático, donde las políticas ambientales se deciden a nivel provincial o local, sin coordinación ni componente educativo. Para la población, buena parte pobre y analfabeta, estos temas no son prioritarios.

En el distrito verde y montañoso de Chitral (noroeste), donde se firmaron dos decretos para prohibir las bolsas, todos en su mercado principal parecen tener una.

Lea además: Investigan secuestro en Bogotá que involucra miembros del Gaula Militar

"A mi me gustan las bolsas plásticas. Cuando llego a mi casa, las tiro afuera. Sé que no está bien, pero no tenemos recogida de desechos", afirma Khairul Azam, en un tienda de comestibles.

"Luchar por el ambiente, no entiendo lo que quiere decir eso", observa Mohammad Tahir, un vendedor de 42 años.

Pakistán figura entre los países que más consumo de bolsas plásticas tiene en el mundo.
Pakistán figura entre los países que más consumo de bolsas plásticas tiene en el mundo.Crédito: AFP
Las bolsas plásticas de uso único matan cada año a un millón de pájaros.
Las bolsas plásticas de uso único matan cada año a un millón de pájaros.Crédito: AFP
Unos 127 países, entre ellos Pakistán, han legislado sobre el problema, según la ONU.
Unos 127 países, entre ellos Pakistán, han legislado sobre el problema, según la ONU.Crédito: AFP
En Pakistán, las políticas ambientales se deciden a nivel provincial o local.
En Pakistán, las políticas ambientales se deciden a nivel provincial o local.Crédito: AFP
Para la población de Pakistán, buena parte pobre y analfabeta, estos temas no son prioritarios.
Para la población de Pakistán, buena parte pobre y analfabeta, estos temas no son prioritarios.Crédito: AFP

"Cada vez más pequeño"

Las "shoppers" (su nombre local) son una plaga en Pakistán, están en los bordes de las carreteras, los caminos rurales, los ríos, bloquean las tuberías, lo que provoca inundaciones y aumenta las aguas residuales.

El mar de Arabia, donde se vierten las cloacas de Karachi, una megalópolis de 20 millones de habitantes, está saturado.

Según un estudio del Centro de Investigación Ambiental alemán Helmholtz, el Indus, que atraviesa Pakistán, es el segundo río más contaminado de plástico del mundo, detrás del Yangtsé, en China.

Los desechos que no son tirados a los cuatro vientos son a menudo quemados por la gente, lo que genera humos tóxicos.

"El plástico no se degrada. Se hace cada vez más pequeño", observa Hassaan Sipra, un investigador medioambiental.

Le puede interesar: Delitos sexuales han aumentado: JEP

"Los animales lo comen. Luego uno come los animales. Eso provoca problemas del hígado, diabetes, diarrea", según un informe de la oenegé WWF, según el cual un ser humano ingiere hasta 5 gramos de plástico por semana, el peso de una tarjeta de crédito.

Cada año se producen 55.000 millones de bolsas en Pakistán, según una asociación de fabricantes. Es decir, 0,7 bolsas se utilizan cada día por habitante. En la Unión Europea, donde fueron tomadas medidas estrictas, la proporción es de 0,5.

Económica y práctica, la bolsa de plástico se volvió
Económica y práctica, la bolsa de plástico se volvió "cultural" en PakistánCrédito: AFP
En el distrito verde y montañoso de Chitral, donde se firmaron dos decretos para prohibir las bolsas, todos en su mercado principal parecen tener una.
En el distrito verde y montañoso de Chitral, donde se firmaron dos decretos para prohibir las bolsas, todos en su mercado principal parecen tener una.Crédito: AFP
Según un estudio del Centro de Investigación Ambiental alemán Helmholtz, el Indus, que atraviesa Pakistán, es el segundo río más contaminado de plástico del mundo.
Según un estudio del Centro de Investigación Ambiental alemán Helmholtz, el Indus, que atraviesa Pakistán, es el segundo río más contaminado de plástico del mundo.Crédito: AFP
Los desechos que no son tirados a los cuatro vientos son a menudo quemados por la gente, lo que genera humos tóxicos.
Los desechos que no son tirados a los cuatro vientos son a menudo quemados por la gente, lo que genera humos tóxicos.Crédito: AFP
Cada año se producen 55.000 millones de bolsas en Pakistán
Cada año se producen 55.000 millones de bolsas en PakistánCrédito: AFP

Plástico "cultural"

Económica y práctica, la bolsa de plástico se volvió "cultural" en Pakistán, lamenta Nazifa Butt, investigadora de WWF. "No te venderán nada sin plástico. Sería un insulto", dice.

"La gente carece de conciencia ambiental", remarca Butt, partidaria de una campaña "puerta a puerta".

En Chitral, las autoridades prohibieron las bolsas de plástico en 2017, favoreciendo las de tela. Desde mayo, solo las biodegradables están autorizadas, aunque el impacto ambiental sea también negativo.

También hay campañas de "sensibilización" en las escuelas, según un funcionario local.

Pero los resultados dejan mucho que desear. Muchos comerciantes no ofrecen bolsas "bio". "El gobierno local no es sincero. No controla nunca", lamenta Shabir Ahmad, presidente del sindicato de comerciantes de Chitral

"Yo podría confiscar todas las bolsas plásticas en una hora. Pero luego ¿cuál sería la alternativa?", responde Khurshid Alam Mehsud, responsable administrativo del distrito, que pide más "tiempo".

"Una historia de amor que debe acabar"

Las provincias de Sindh (sur), Khyber-Pakhtunkhwa (noroeste, del que forma parte Chitral), y las ciudades de Lahore (este) o Islamabad también prohibieron su uso. Pero la ley no se aplica.

El gobierno del primer ministro Imran Khan quiere corregir eso, afirma su ministro para el Cambio Climático, Malik Amin Aslam.

El 14 de agosto, entrará en vigor la prohibición en la capital, con altas multas a quienes irrespeten la disposición.

Los fabricantes de plástico, que dicen generar 400.000 empleos directos e indirectos, protestan.

"Esta historia de amor de Pakistán con el plástico debe acabar", expresa Aslam.

Lea además: ¿Suicidio o asesinato? Surgen nuevas teorías sobre la muerte de Jeffrey Epstein


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa