Deforestación de la Amazonía se duplicó entre enero y agosto

La escalada se explica por la presión de madereros y ganaderos alentados por el apoyo del presidente Jair Bolsonaro.
Vista aérea de los incendios en la Amazonía
Vista aérea de los incendios en la Amazonía Crédito: AFP

La deforestación de la Amazonía brasileña prácticamente se duplicó entre enero y agosto, totalizando 6.404,4 km2, frente a 3.336,7 km2 en el mismo periodo de 2018 (+91,9%), según datos oficiales provisorios divulgados en plena polémica internacional sobre la preservación del mayor bosque tropical del planeta.

Tan solo en agosto,1.700,8 km2 fueron desmatados, menos que en julio (cuando se habían cuadruplicado), pero más del triple que en agosto de 2018 (526,5 km2), de acuerdo con el sistema DETER de alertas satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

La deforestación en Brasil se mantenía en los niveles de los últimos años, pero en los últimos cuatro meses se disparó: 738,2 km2 en mayo (+34,1%), 936,3 km2 en junio (+91,7%) y 2.255,4 km2 en julio (+278%) y ahora 1.700,8 km2 en agosto (+91,90%).

Los expertos evalúan que este año podría llegar por primera vez desde 2008 a los 10.000 km2.

En deportes: 'Supermán' y Nairo pierden más tiempo; así quedaron en la general de la Vuelta

Según especialistas y ambientalistas, la escalada se explica por la presión de madereros y ganaderos alentados por el apoyo del presidente Jair Bolsonaro a la apertura de reservas indígenas y áreas protegidas para esas actividades y la minería.

La polémica arreció con la multiplicación de las quemas, con 97.972 focos de incendio en todo Brasil desde enero hasta el sábado 7 de septiembre -en alza de 53% respecto al mismo periodo de 2018-, un 51,4%% de ellos en la región amazónica.

Según los expertos, en la región amazónica debería haber más focos en septiembre, porque "el pico de la deforestación se da en julio y el de los incendios en septiembre", apunta Ane Alencar, Directora de Ciencia del Instituto de Investigaciones Ambientales de la Amazonía (IPAM).

Ello se debe a que los incendios sirven para reducir los árboles talados una vez que están secos. Ese ciclo se prolonga hasta el fin de la estación seca, que dura hasta noviembre en algunas regiones.

Lea aquí: Motos y carros reportados como hurtados aparecieron en patios de Medellín

"Qué bueno que en agosto haya habido menos [deforestación] que en julio, pero es preocupante, porque triplica la del mismo periodo del año pasado", dijo Alencar.

El DETER se basa en datos recogidos por un sistema de alertas sobre el periodo agosto-julio, que luego es afinado por otro sistema, llamado PRODES, con el que se elaboran los informes anuales de deforestación.

La multiplicación de incendios generó una crisis ambiental y diplomática entre Brasil y Francia, que cuestionó la capacidad del gobierno de Bolsonaro de garantizar la preservación de una región esencial para el equilibrio del clima del planeta.

En una intervención por videoconferencia en una cumbre regional celebrada este viernes en Leticia (Colombia), Bolsonaro urgió a sus vecinos a defender la "soberanía" sobre la selva amazónica.


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano