Con residuos textiles, estudiantes de la Nacional quieren producir materiales de construcción

Con este proyecto se quiere “es aprovechar las propiedades de los textiles en la fabricación de placas".
Placa material reciclable Universidad Nacional
Placa material reciclable Universidad Nacional Crédito: Universidad Nacional

Una iniciativa amigable con el medioambiente surgió desde la Universidad Nacional. Un grupo de estudiantes de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química están trabajando para aprovechar los residuos textiles, que se generan en Colombia por grandes cantidades, para convertirlos en materiales de construcción.

Se trata de Juan Sebastián Torres y Yamid Rivera, de Electrónica y Química, respectivamente, quienes vienen avanzando en un proyecto con el que buscan darles un uso a las cerca de 318 toneladas de residuos de ropa que se generan a diario en la capital del país.

Le puede interesar: Cartagena se suma al Movimiento RE por el reciclaje

El tutor de esta iniciativa, el profesor Alejandro Boyacá, dijo que “todos los días usamos ropa; algunas personas se ponen un vestido para un solo día, otros cierto tiempo y otros lo necesitan cuando nosotros ya no lo queremos más”, y que por ello orientó a estos jóvenes estudiantes en la concepción de la idea “para aprovechar más estos residuos reciclables, que hoy solo alcanza el 5 % en el país”.

Según la Universidad Nacional, con este proyecto se quiere “aprovechar las propiedades de los textiles en la fabricación de placas o láminas que puedan servir como aislantes térmicos y sonoros, útiles para la construcción de viviendas y cuartos fríos, entre otras infraestructuras, a un costo más bajo que los productos que se encuentran en el mercado actual, debido a que la materia prima son desechos”.

Lea más: ¿Qué características tecnológicas tienen los nuevos buses eléctricos del SITP?

Asimismo, aclaró que para poder conseguir esto los investigadores se dieron a la tarea de reunir plásticos utilizados, que es el otro material del que se componen las láminas, y los desechos textiles, “para molerlos y armar la placa con una prensa hidráulica, a partir de referentes que encontraron al revisar las investigaciones sobre este tema, en las que se ha comprobado que al incluir los residuos de ropa se ayudaría a recuperar las propiedades mecánicas que pierde el plástico con el paso del tiempo y la exposición a la radiación solar”.

Esta idea nació como proyecto en la final del TPI, que es una asignatura que deben ver los estudiantes de ingeniería y en la que proponen interdisciplinariamente soluciones a problemas de la industria.


Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario