Ave extinta desde hace 238 años es encontrada en Colombia

Encontrar de nuevo esta especie endémica ha entusiasmado a los habitantes de la región y a los amantes de las aves.
Encuentran en Colombia ave que se creía extinta hace más de 200 años
Crédito: Asociación Tolimense de Ornitología

Un par de avisadores de aves llegaron al departamento del Tolima y en medio de su expedición contaron con la suerte de encontrar un ave bastante extraña que se consideraba extinta.

Lograron observar al Tinamú del Magdalena, una especie endémica de la que no se tenía registro desde hace 238 años.

Puede ver: Un amor unido por las aves: pareja que recorrió Colombia registró más de 1400 especies en 2021

Esta ave fue vista en el bosque seco entre los municipios de Honda y Armero Guayabal.

La Asociación Tolimense de Ornitología fue quien dio a conocer la noticia y explicó que esta ave se había documentado en la región únicamente en la expedición botánica de José Celestino Mutis.

Dio a conocer que el Tinamú del Magdalena fe avistada por Cristian Mauricio Cardona y Felipe Vasco.

En el mes de julio, los avistadores encontraron una de estas aves sin vida en Méndez, un corregimiento del municipio de Armero Guayabal.

Lea también: El colibrí que maravilló a la ciencia con su canto único de contratenor

Posteriormente, decidieron hacer una expedición para buscar más indicios de que esta subespecie habita en el norte de la región.

Gracias a un reconocimiento auditivo se logró confirmar la presencia de esta ave.

La asociación explicó que el bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más amenazados en Colombia, por lo que habita solo en partes extensas del bosque, que se encuentran en buen estado de conservación.

Es por eso que la Asociación Tolimense de Ornitología hace un llamado a los ciudadanos a conservar y recuperar este tipo de bosques en el que habitan diferentes especies de fauna y flora.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez