Veterano agente de la DEA en Colombia, investigado por presunta ayuda a narcotraficantes

LA FM conoció que el agente estaba ubicado en Cartagena.
2115.jpg
Referencia.

En un hecho sin precedentes en la historia de la DEA, este viernes se conoció que la propia oficina está investigando a uno de sus agentes que se encontraba en Colombia. Se trata de uno de sus más altos funcionarios en Colombia, quien se encontraba residiendo en Cartagena (Bolívar).

La investigación, que se encuentra en etapa preliminar, es por su presunta colaboración a los narcotraficantes que operan en el país.

Esta información lógicamente ha sacudido a las oficinas de la DEA en Cartagena y Bogotá porque se trata de un caso sin precedentes y es considerado un escándalo mayor.

El agente investigado es Jose Irizarry, un oficial de 43 años, que recientemente regresó a los Estados Unidos luego de haberse declarado en banca rota.

Las autoridades en EE.UU. están investigando hasta dónde puede llegar este caso y si hay otros agentes de la DEA que eventualmente puedan estar involucrados en lo que sería una cadena de información irregular de agentes a integrantes de bandas narcotraficantes.

La información ha sido recogida por Buzzfeed, una cadena de noticias reconocida en EE.UU., que indicó que se adelanta una investigación profunda al respecto. "Una portavoz de la DEA confirmó que la agencia investiga al agente veterano, que recientemente dimitió. Examinamos sus actividades en Colombia", dijo.

Señaló además que la investigación está siendo conducida por la Oficina de Responsabilidad Profesional de la DEA, que funciona como su unidad de asuntos internos. Preguntado qué tan grande es la investigación, el portavoz dijo a Buzzfeed que "el alcance es confuso".

Este portal además indicó que se comunicó con los abogados de Irizarry, sin lograr encontrar la versión del agente sobre lo sucedido. Buzzfeed también intentó comunicarse con la oficina de la DEA en Cartagena donde simplemente dijeron que el agente ya no trabaja más para la DEA.

Este es uno de los casos más grandes de filtraciones de información en la oficina de la DEA, un hecho que ocurre justo cuando la producción de cocaína en el país va en aumento.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano