Tribunal rechaza nulidad de fallo sobre tropas de EE.UU. en Colombia

La acción de nulidad había sido presentada por senadores del uribismo.
Las actividades buscaban intercambio de conocimiento y fortalecer la cooperación entre ambos países.
Crédito: Fotos: Cortesía Prensa Embajada de los EEUU en Colombia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca a través de un fallo de tutela, había ordenado suspender las actividades desarrolladas por integrantes del Ejército de Estados Unidos que se encuentran en Colombia, asesorando al Gobierno en materia de lucha contra el narcotráfico.

Tras esta decisión, algunos congresistas del Centro Democrático presentaron una acción de nulidad de dicho fallo, argumentando que la presencia militar norteamericana en Colombia no es sinónimo de un tránsito de tropas, como lo ha querido mostrar la oposición.

Lea aquí: Pico de pandemia comenzó a darse y se vienen momentos difíciles: Duque

Sin embargo, el Tribunal no aceptó estos argumentos y decidió rechazar la nulidad, según reveló el senador opositor Iván Cepeda.

En la determinación que fue dada a conocer por el congresista, se deja en claro que no cabe ningún recurso contra la misma.

Lea además: Testimonio de Natalia Trujillo hará que haya justicia en atentado al Andino: Bernate

De esta forma, queda en firme por ahora la decisión que se tomó en principio, que es la de suspender cualquier actividad desarrollada por los efectivos norteamericanos, hasta tanto haya un pronunciamiento del Senado.

Cabe mencionar que la providencia que falló la tutela a favor de más de 20 senadores, establece que es esa corporación la que según la Constitución Nacional, debe autorizar o no el tránsito de tropas extranjeras en territorio colombiano.

Integrantes de la oposición le han solicitado a la mesa directiva del Senado que convoque cuanto antes a la plenaria a una sesión especial, para discutir los alcances de dicha misión del Ejército estadounidense en nuestro país y votar para decidir sobre su permanencia.

El Ministerio de Defensa presentó una impugnación de la decisión judicial y ha insistido en que esas labores de asesoría por parte del Comando Sur, hacen parte de los convenios internacionales suscritos entre los gobiernos.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano