Tres buses de la empresa Coopetrán fueron quemados por el ELN en Arauca

En menos de 72 horas fueron hurtados y quemados tres vehículos de servicio intermunicipal afiliados a la empresa Coopetrán en el departamento de Arauca.
Colp_HF202841.jpg
Archivo Colprensa

El comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, general Álvaro Vicente Pérez Durán, responsabilizó al ELN del interceptar los buses y de obligar con armas de fuego a descender a los conductores y pasajeros para posteriormente quemar los automotores.

Afirmó que es una violación flagrante contra el Derecho Internacional Humanitario y que atentan contra el derecho de los ciudadanos a movilizarse por las vías de la región.

El primer hecho ocurrió el pasado viernes 10 de marzo en el sector conocido como La Esmeralda, entre los municipios de Saravena y Arauquita.

El vehículo de placas SXS – 490 con número interno 1332, que cubría la ruta Arauca – Bucaramanga, fue interceptado por dos motociclistas que estaban armados e intimidaron a los pasajeros para que abandonaran el bus y minutos después, lo quemaron.

El otro caso ocurrió en las últimas horas en el sitio denominado La Esmeralda, en zona rural del municipio de Arauquita.

Cuatro hombres que se movilizaban en motocicletas y que estaban armados, detuvieron al bus de placas TTW – 469 de número interno 1476 e intimidaron a los tres pasajeros, obligándolos a descender del vehículo.

Los supuestos guerrilleros se apropiaron del automotor y se lo llevaron varios kilómetros adelante en la vía hacia Aguachica, y lo quemaron.

El último hecho se registró en las horas de la noche. Un vehículo de transporte intermunicipal de placas WFW-202 con número interno 8244 que cubría la ruta Arauca – Bucaramanga con 13 pasajeros, fue interceptado en el kilómetro 104 en zona rural de Fortul, por varios hombres armados que pertenecerían a la comisión Ernesto Che Guevara quien intimidaron a los ocupantes del automotor y finalmente le prendieron fuego al bus.

El general Pérez Durán informó que se desplegaron tropas por las vías de los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul y Saravena donde opera el Ejército de Liberación Nacional.

Se espera que se adelante un consejo de seguridad para determinar qué otras medidas se adoptan para que los vehículos afiliados a la empresa Coopetrán puedan circular con tranquilidad por las vías del departamento de Arauca.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario