Tratado de extradición con Maduro no aplica: Gobierno sobre caso de Aida Merlano

La ministra de Justicia dijo en La FM que la solicitud se hace directamente al Gobierno de Guaidó porque Colombia lo reconoce como legítimo.

La excongresista Aida Merlano fue recapturada en Maracaibo por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) junto a un hombre que al parecer sería quien la ayudó a fugar. La gran incógnita que ahora se tiene es si Venezuela la extraditará a Colombia.

Aunque para el abogado de Aida Merlano, Vladimir Cuadro, el tratado de extradición entre Colombia y Venezuela está vigente pese a la ruptura de las relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro, la ministra de Justicia, Margarita Cabello, considera que no aplica un tratado de extradición con Maduro.

"Como no hay relaciones diplomáticas con Nicolás Maduro, y los trámites de extradición son procesos de cooperación entre países, no podríamos expresar a que se expone Nicolás Maduro (al no cumplir el tratado) porque no tenemos esa relación diplomática y por lo tanto no hay comunicación entre uno y otro", aseguró en diálogo con La FM.

Le interesa: Aida Merlano y los delitos por los que deberá responder en Venezuela

Sería voluntad de Venezuela si concede o no la extradición de Merlano, pues la ministra de Justicia fue enfática en que Colombia ha sido muy claro en que "no reconoce el régimen dictatorial de Nicolás Maduro" sino que reconoce como Gobierno legítimo de Venezuela a Juan Guaidó.

"Entiendo la complicación pero esa es la situación real (...) estamos cumpliendo las normatividades legales en nuestro país,", agregó.


Con este argumento le salió al paso a las críticas que recibió el Gobierno de Iván Duque al tomar la decisión de solicitar la extradición a Guaidó pues esto complicaría aun más las relaciones con el país vecino.

"El tratado de extradición como no hay relaciones con Maduro no se aplica, por lo que no hay cooperación entre países amigos, se mirará qué se hace cuando recibamos confirmación oficial de la captura", señaló Cabello.


Ataque a uniformados

¿Quién era el peligroso delincuente que militares intentaban capturar cuando se dio una balacera en Bogotá?

LA FM conoció el expediente criminal del hombre que desató una balacera en Mazurén, donde tres soldados resultaron heridos.
Balacera en Mazurén



Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario