Trabajadores de Stella Durán se encuentran en medio de la incertidumbre

Los operativos de extinción de dominio fueron ordenados contra millonarios bienes de Stella Durán en ciudades como Bogotá y Medellín.
Stella Durán
Stella Durán Crédito: Facebook Stella Durán

Varios de los trabajadores de los centros de estética de Stella Durán se declararon sorprendidos y preocupados por el embargo que adelantó la Fiscalía con apoyo del Ejército a estos establecimientos.

Las acciones judiciales se dieron dentro del proceso que se sigue contra la reconocida empresaria y esteticista por actos de corrupción con funcionarios del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

Estos operativos de embargo se adelantaron de manera simultánea en diferentes regiones del país, entre ellas, en varias ciudades capitales como Bogotá y Medellín.

Los investigadores a cargo del caso revelaron que sólo en un principio se ordenó ocupar por lo menos diez millonarias propiedades de Stella Durán, entre las cuales aparecen varios de sus Centros de Estética y Spa, que hacen parte de su emporio empresarial con sedes en varias ciudades de Colombia e inclusive con la distribución de sus productos en otros países.

Una de las trabajadoras del centro de estética Stella Durán, ubicado a la altura de la Calle 57 con Carrera 21 - 17, en el barrio Galerías en Bogotá indicó que son “más de 120 familias que viven de esta empresa (...) somos empleados de 20 y 30 años acá, próximos a pensionarse y no tenemos como responder a la incertidumbre de la gente”.

Otros de los trabajadores confían en que su jefa Stella Durán pueda demostrar que es inocente de los graves hechos que le sindica la Fiscalía.

Estos operativos de extinción de dominio hacen parte de una investigación paralela que ordenó la Fiscalía, luego de que un juez de Bogotá dictará medida de aseguramiento con beneficio de detención domiciliaria contra Stella Durán, tras aparecer relacionada con el reciente escándalo de corrupción en el Invima.

En dicho caso se descubrió que, a cambio de millonarias sumas de dinero, una red se encargaba de tramitar registros sanitarios para productos sin realizar las pruebas científicas.

Las pruebas

Stella Durán, de 74 años, también conocida como la reina del 'telemarketing', permanece en casa por cárcel pese debido a su avanzada edad. La Fiscalía advirtió que podría obstruir la justicia, debido a que una de las tramitadoras y piezas clave en el proceso, Claudia Lised Peñaranda Mantilla, denunció que supuestamente esta esteticista le habría ofrecido 50 millones de pesos para que no la mencionara en su declaración ante la justicia.

Según el expediente, a Stella Durán se le señala de cometer presuntas irregularidades detectadas en el trámite de registro de productos como el Abexine, que tenía por finalidad el tratamiento de enfermedades como la artritis y la osteoartrosis.

En desarrollo de las investigaciones, se conoció una de las interceptaciones telefónicas logradas por los agentes de la Fiscalía en la que Stella Durán le decía a otra de las implicadas: “Dígale a Miguel Ángel que si me saca el Abexine le doy quinientos mil adicionales”.

En el caso de esta empresaria también se encontraron graves inconsistencias en el registro ante el Invima del adelgazante Fattaché y las cremas y pastillas Canna Pain para el dolor.

Por este proceso penal, también aparecen involucrados otros 14 funcionarios relacionados con el Invima y un empresario, quienes fueron enviados a prisión ante la gravedad de los hechos.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano