Trabajador ganó indemnización por discriminación racial en su trabajo

El trabajador fue despedido después de ser agredido por su color de piel por un compañero
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia falló a favor de un trabajador de una empresa cervecera que fue despedido en 2013 después de haber sido discriminado por su color de piel.

El empleado llevaba trabajando en la empresa 24 años como operario de montacargas, pero un día protagonizó una pelea con un compañero de trabajo después de que lo llamara ‘negro bruto’ y lo agrediera verbalmente con otros insultos.

Luego de esa discusión, lo llamaron a descargos y lo despidieron. Por esa decisión, demandó a la empresa y pidió el reintegro a su trabajo o la indemnización del despido.

Lea también: Audiencias preparatorias contra Carlos Mattos arrancan el 20 de noviembre

El caso llegó a la Corte Suprema que estudió la situación que había vivido el trabajador discriminado y concluyó que él no podría ser despedido sin justa causa, más aún cuando había sido víctima de agresiones por su color de piel y raza.

La Corte precisó que cuando situaciones de ese tipo se presenten en los espacios laborales, los empleadores deben adoptar medidas para reparar la discriminación de la cual fue víctima el trabajador.

Es tan discriminatorio incurrir en una acción prohibida que genere un trato diferente por razón del color de piel como optar por dar uno igualitario al agresor discriminador y al agredido discriminado”, señalo la Corte.

Le puede interesar: JEP dice que la Fiscalía falló al no entregar audios sobre el caso Santrich

En otras palabras, la Corte advirtió que en casos en que una riña entre compañeros involucre tratos discriminatorios por la raza, se debe valorar la conducta del empleado que responde al agresor y viceversa.

En ese sentido, el fallo de la Corte mantuvo una decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, que ordenó a la empresa pagar una indemnización al trabajador discriminado de más de 100 millones de pesos.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.