Solo médicos de Medicina Legal pueden decretar enfermedad grave para casa por cárcel

La respuesta se da tras una demanda que pretendía que médicos particulares puedan certificar también beneficio de casa por cárcel.
Casa por cárcel
Beneficio de casa por cárcel por enfermedad grave solo lo pueden decidir médicos de Medicina Legal. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional concluyó que no es posible presentar exámenes médico legales de expertos profesionales privados cuando se pretende solicitar el beneficio de casa por cárcel para un procesado por grave enfermedad.

El alto tribunal determinó que solamente el examen de médicos adscritos al Instituto de Medicina Legal es válido para ese tipo de peticiones judiciales.

Con una votación cinco a dos, la Sala Plena de la Corte negó la demanda que había presentado el abogado Jaime Granados en contra del articulo 314 de la ley 906 de 2004, con la que buscaba ampliar los requisitos para acceder a la casa por cárcel por grave enfermedad.

Vea también: Piden que médicos particulares puedan certificar beneficio de casa por cárcel

La Sala determinó que si bien durante todo el proceso judicial el abogado podrá presentar exámenes de médicos privados para demostrar el estado de salud de su cliente, el examen de Medicina Legal es fundamental para buscar una detención domiciliaria.

"La mayoría consideró que la prueba es indispensable por lo cual, no es posible decretar la medida de suspensión de cambio intramural por casa por cárcel, si no se cuenta con el dictamen oficial de los médicos”, señaló la magistrada Gloria Ortíz.

La presidenta de la Corte Constitucional junto al magistrado Alberto Rojas Ríos salvaron su voto al considerar que en caso de enfermedad grave dada la urgencia y en ocasiones las dificultades de los médicos de Medicina Legal sí podría ser posible acudir a los dictámenes proferidos por médicos particulares.

Sin embargo, la última palabra para determinar el cambio de cárcel para un procesado será la decisión que tome el juez de la República a quien le corresponda el conocimiento del caso.

Le puede interesar: ¿Se hará realidad eliminación de casa por cárcel para corruptos?

En su demanda el abogado Granados consideraba que la norma violaba el principio de igualdad de armas, dado que Medicina Legal es un ente adscrito a la Fiscalía General.

En el estudio del caso, la Procuraduría General envió un concepto mostrado su desacuerdo con la demanda presentada señalando que Medicina Legal es una entidad independiente de la Fiscalía que posee personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa y financiera, “de manera que no puede predicarse su subordinación respecto de la Fiscalía".


Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario