Piden que médicos particulares puedan certificar beneficio de casa por cárcel

La Corte Constitucional revisa una demanda al respecto, algo a lo que se opone la Procuraduría.
Centro penitenciario.
Centro penitenciario. Crédito: AFP.


La Corte Constitucional inició el estudio sobre el requisito médico que se debe presentar en audiencias públicas para que los jueces de la República concedan la detención domiciliaria o casa por cartel por enfermedad para algún procesado.

El debate surgió por una demanda que interpuso el abogado Jaime Granados quien considera que no sólo los médicos del Instituto de Medicina Legal deben contar con la capacidad de certificar un estado grave de salud de algún investigado.

Granados tiene la tesis de que esta restricción vulnera el principio de igualdad de armas, teniendo en cuenta que la entidad es adscrita a la Fiscalía General de la Nación, contraparte de quien en algún momento es procesado.

Lea también: Jenny Ambuila se queda sin su Lamborghini y su Porsche

Lo cierto es que en desarrollo de este engorroso debate han sido varias las posturas que han surgido alrededor del tema.

La primera señala que, aunque Medicina Legal está adscrita a la Fiscalía, eso no implica una subordinación jerárquica. Es decir que los peritos pueden tomar decisiones autónomas respecto a exámenes médicos legales.

La segunda postura va encaminada a que la norma viola el principio de igualdad de armas porque, sin justificación, descarta la posibilidad de que la defensa recurra a expertos particulares, “pese a que los conceptos técnicos no dependen del interés de quien contrata al perito sino de los principios- técnico científicos de la profesión médica”.

Lea más: David Murcia Guzmán y el general (r) Santoyo serán deportados a Colombia

La tercera hipótesis habla de que en virtud del principio de oportunidades debe permitirse la posibilidad de recurrir a peritos privados. Sin embargo, advierte que puede ser interpretado en el sentido de que “la defensa se encuentra supeditada exclusivamente al dictamen de médicos oficiales”, hecho que también desconocería el principio de igualdad de armas.

La Procuraduría en su concepto se mostró en desacuerdo con la demanda presentada por el abogado Granados, en el sentido de que Medicina Legal es una entidad independiente de la Fiscalía que posee personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa y financiera. “No puede predicarse su subordinación respecto de la Fiscalía”, advirtió el Ministerio Público.

Aun así, el abogado insiste en su demanda que el único medio de prueba para demostrar el estado de enfermedad del investigado es el dictamen de médicos oficiales, en este caso Medicina Legal, que prestan sus servicios en una entidad adscrita a la contraparte de la defensa.

La Corte debe determinar si la norma viola el principio de igualdad de armas y, por ende, de los derechos de defensa, igualdad, debido proceso y acceso a la administración de justicia.



Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.