Solicitud de extradición de alias ‘Richard’, supuesto exjefe de Farc, continúa vigente

Esa jurisdicción estableció que 'Richard' no hacía parte de las Farc, en las fechas que menciona la solicitud de extradición de EE.UU.
Los magistrados de la JEP
Los magistrados de la JEP. Crédito: Colprensa

Magistrados de la Sección de Revisión de Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), determinaron por unanimidad negar la aplicación de la garantía de no extradición a Martín Leonel Pérez Castro, conocido con el alias de ‘Richard’.

El supuesto excomandante del frente 30 de las Farc, es solicitado por la justicia de los Estados Unidos desde el 17 de noviembre de 2016, por delitos que no estarían relacionados con el conflicto armado. Los hechos por los que está siendo pedido en extradición ocurrieron entre los años 2009 y 2014.

No obstante, la Justicia Especial para la Paz estableció que desde el año 2002, no existe registro de que alias ‘Richard’ perteneciera a la extinta guerrilla de las Farc.

Pérez Castro había solicitado a la JEP, que le otorgara el beneficio de la garantía de no extradición.

Alias 'Richard' se encuentra privado de la libertad desde el pasado 20 de julio de 2014 por los delitos de homicidio agravado, secuestro y rebelión, hechos que según la investigación habrían sido cometidos mientras era el comandante del frente 30 de las desaparecidas Farc.

La Justicia Especial de la Paz, logró establecer que el excomandante de las Farc, no pertenecía a la extinta guerrilla entre los años 2009 y 2014, años en los que supuestamente habría cometido los delitos, por los que está siendo solicitado por la justicia norteamericana.

Los magistrados de la JEP también argumentaron que en una declaración pública del 31 de julio de 2014, el Estado Mayor del Bloque Occidental, calificó a “Richard” como un desertor.

“Su descomposición ideológica y sus mezquindades personales lo llevaron a desertar de nuestras filas hace algún tiempo, llevándose consigo bienes del movimiento y recursos destinados a la lucha revolucionaria”, afirmó el Estado Mayor del Bloque Oriental, en esa época.

Otro de los argumentos de la JEP, consistió en que Pérez Castro no fue acreditado como miembro de las Farc, en el listado recibido y aceptado por el Alto Comisionado para la Paz, en desarrollo de lo que fue la firma del Acuerdo Final para la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

Narcotráfico

Los magistrados de la JEP consideraron que algunos de familiares y personas cercanas a Pérez Castro estuvieron relacionados con delitos de blanqueo de bienes o recursos, producto de actividades ilícitas desarrolladas por éste, con propósitos de lucro particular.

De igual forma aclararon que ni familiares ni personas cercanas a alias ‘Richard’ fueron acusados o condenados por estar involucrados con la desaparecida guerrilla de las Farc.

No obstante contra el exguerrillero existen múltiples investigaciones e incluso condenas, ninguna de estas es por el delito de narcotráfico.


Temas relacionados

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano