Roberto Prieto niega conocer pago de coimas a Musa Besaile por parte de Odebrecht

El empresario declaró en el proceso de pérdida de investidura contra Besaile en el Consejo de Estado.
Llegada de Roberto Prieto a los juzgados de Paloquemao
Roberto Prieto en los juzgados de Paloquemao. Crédito: Inaldo Pérez / LA FM

Roberto Prieto declaró en el proceso por una demanda de pérdida de investidura que adelanta el Consejo de Estado contra el excongresista Musa Besaile, en el marco de los presuntos vínculos con la multinacional brasileña Odebrecht.

Ante los magistrados del alto tribunal, Prieto negó conocer algún tipo de pago de coimas por parte de la multinacional al congresista.

No me consta (...) no le puedo decir más nada su señoría (...) al señor Musa Besaile no lo veo hace años, nunca me he reunido con él, ni me ha propuesto nada indebido” , dijo el empresario en plena audiencia.

Aunque la diligencia se desarrolló a puerta cerrada, esas declaraciones se conocieron a través de la cuenta de twitter de Red de Veedurías, @redveeduriascol.

El Consejo de Estado había citado también al excongresista Otto Bula, al exviceministro de transporte Gabriel García Morales y al empresario Gabriel Dumar. Sin embargo, por no asistir a la diligencia, el Alto Tribunal ordenó al Inpec su traslado.

El Consejo de Estado también adelanta otro proceso de pérdida de investidura contra Besaile por el dinero que supuestamente recibió por el denominado ‘cartel de la toga’.

Dicha investigación inició luego de que Besaile admitiera ante la Corte Suprema el pago de $2 mil millones de pesos al exfiscal Luis Gustavo Moreno para frenar una orden de captura en su contra por un caso de parapolítica. Las demandas fueron elevadas por parte de la Red de Veedurías Ciudadanas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano