Breadcrumb node

Revelan nuevos detalles sobre el posible atentado al alcalde Carlos Fernando Galán

Felipe Quintero, editor judicial de Noticias RCN, revela detalles del posible atentado contra el alcalde Carlos Fernando Galán.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 23, 2025 - 08:09
Carlos Fernando Galán
Posible plan para atentar contra alcalde de Bogotá revelado en exclusiva por periodista judicial. Autoridades investigan llamada con referencias a sicario y asesinato.
Colprensa

Una interceptación telefónica en poder de las autoridades, revelada en exclusiva por el periodista judicial Felipe Quintero, de Noticias RCN, encendió las alarmas sobre un posible plan para atentar contra el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. La conversación, actualmente bajo análisis de la Fiscalía y la Policía Nacional, contiene referencias explícitas a un presunto sicario y a un intento frustrado de asesinato contra el mandatario distrital.

Estamos hablando de matar al alcalde de Bogotá”, afirmó Quintero en entrevista con La FM de RCN Radio. “Incluso él [Galán] tenía conocimiento, como lo expresó en un video posteriormente a la revelación de Noticias RCN”.

Le puede interesar: Abogados sostienen que Álvaro Uribe ha sido víctima de “persecución judicial"

Nuevos detalles sobre el posible atentado al alcalde Carlos Fernando Galán

En la grabación interceptada se escucha a un sujeto identificado como alias ‘El Mono’, quien dice:

“Se me cayó el sicario de Bogotá, el que mandé a matar al alcalde de Bogotá. Se me cayó en Bosa, tiene 13 años, entonces para que me ayude a sacarlo. Estoy al lado suyo. Ojo con lo que está hablando”.

El contenido fue detectado tras el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe, y aunque no hay una relación directa entre ambos casos, las autoridades no descartan que haya conexiones entre los actores involucrados, especialmente por la coincidencia en las palabras clave que activaron las alarmas de los investigadores: “alcalde”, “sicario” y “atentado”.

“Se hace una gran investigación a nivel nacional, se comienzan a interceptar líneas y aparece esta llamada que entra en el radar de los investigadores”, explicó Quintero.

El periodista también señaló que, según fuentes judiciales, en la interceptación se mencionan dos personas vinculadas al microtráfico en Bucaramanga, lo que ha generado nuevas preguntas sobre si se trata de una estructura criminal más compleja o si, como algunos sugieren, podría haber sido una conversación en tono de burla. Sin embargo, para Quintero la gravedad no cambia:

“¿Uno bromea con matar al alcalde de Bogotá?”, cuestionó. “Uno habla de pegarle un fusilazo a alguien, ¿y eso es una broma?”.

Al ser consultado sobre el tema, el alcalde Galán confirmó que fue informado oportunamente por las autoridades y manifestó su respaldo total a las investigaciones en curso.

“Yo confío en las investigaciones y estoy en contacto permanente con Fiscalía y Policía”, dijo el mandatario.

Sobre el presunto sicario mencionado en la llamada, Quintero explicó que hay una diferencia con el menor capturado en el caso de Miguel Uribe, ya que en este nuevo episodio se habla de un joven de 13 años, mientras que el detenido por el atentado contra Uribe tenía 14 años y acababa de cumplir 15.

Le puede interesar: Fiscalía descarta, por ahora, un plan para atentar contra el alcalde Carlos Fernando Galán

La revelación ha generado inquietud entre las autoridades, que ahora buscan establecer si existía un plan real contra Galán o si se trató de una amenaza sin capacidad de ejecución. No obstante, como enfatizó el periodista, el solo hecho de hacer este tipo de afirmaciones pone en riesgo la seguridad de un funcionario público y debe ser tomado con la máxima seriedad.

“Esto es un tema muy grave que prende las alertas, razón por la cual el propio alcalde se pronuncia al respecto”, concluyó Quintero. “Esperamos celeridad en las investigaciones para descartar cualquier riesgo y que, si fue una broma, se reflexione sobre la gravedad de bromear con algo así”.

Las autoridades judiciales continúan analizando el contenido de la interceptación y no se descarta que en los próximos días haya pronunciamientos oficiales o decisiones judiciales al respecto.

Fuente:
Sistema Integrado Digital