Revelan cómo las Farc quisieron asesinar a Uribe y envenenar a congresistas afines a él

Dentro de los objetivos también estaría envenenar a integrantes del Centro Democrático.
Álvaro Uribe, senador
Álvaro Uribe, senador Crédito: Colprensa

La revista Semana dio a conocer un supuesto “dosier secreto de las Farc que ahora está en poder de la Comisión de la Verdad” en el cual las guerrilleros contemplaron asesinar al expresidente Álvaro Uribe y secuestrar y envenenar a integrantes del Centro Democrático.

De acuerdo con la denuncia, los hechos se registraron en el año 2009 y llegó a unir a narcotraficantes y guerrilleros en el propósito de asesinar al expresidente Álvaro Uribe. "El 12 de octubre de 2009 el Mono Jojoy le escribió a Tirofijo para contarle acerca de una propuesta que les realizó el capo Daniel ‘el Loco’ Barrera.“Traficante Barrera el “Loco” nos informa y pregunta a través de correo por medio de Gentilcomandante del 7 Frente que está planeando dar de baja a Uribe, le vale 32 millones de dólares, que en cuanto le podemos ayudar. Respondí a través del mismo que con 3 millones de dólares, pensando que la conseguimos con ellos mismos”, señaló la citada revista el dar cuenta de la carta que le envió Jorge Briceño, alias el Mono Jojoy, a Pedro Antonio Marín Marín, mejor conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo.

En otro aparte registrado por la revista se da cuenta de cómo también se pretendió envenenar a integrantes del Centro Democrático. “En el Senado habían posibilidades de envenenar congresistas uribistas, por cada uno nos cobraban 200 millones de pesos le indicamos a Óscar proceder, no se como estará ese asunto en la actualidad”, le dijo alias El Mono Jojoy a alias Tirofijo en otro mensaje.

Cuando decía Óscar se refería a Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El paisa, también conocido como alias Óscar Montero o alias El paisa Óscar, uno de los guerrilleros que, tras reincorporarse a la vida civil, decidió, junto a Iván Márquez y Henry Castellanos Garzón, alias Romaña, regresar a la clandestinidad. De ellos tres no se tiene razón.

"En un documento de Joaquín Gómezal secretariado les contó cómo el Paisa fue encargado de “eliminar dirigentes políticos uribistas en las regiones”, agrega la revista. Estos documentos están contenidos en los tomos que el Ejército Nacional de Colombia entregó a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

El documento, que está conformado por 18.380 páginas y se titula Génesis, es un trabajo conjunto con la Fiscalía en donde se identifican e individualizan a los "máximos responsables" de la extinta guerrilla y las violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario que cometieron.

Los textos surgieron a raíz de la polémica que se desató el pasado 11 de julio cuando la Comisión pidió al Ministerio de Defensa que entregara información reservada de las Fuerzas Militares sobre el conflicto desde 1953 para poder cumplir su cometido. Sin embargo, ambas partes llegaron a un acuerdo dos días después para comprometerse con este objetivo.

En el acto también estuvo el sacerdote jesuita Francisco de Roux, quien preside la Comisión y oficializó la entrega de Génesis junto al comandante del Ejército Nacional, el general Ricardo Gómez Nieto.

"Nosotros no somos la JEP. Los magistrados de la JEP tienen que hacer las sentencias personales. A nosotros nos toca esclarecer por qué los colombianos nos vimos metidos en esta guerra tan honda", dijo el sacerdote. "Lo que nos importa es la victimización del país", aseguró el presidente de la Comisión de la Verdad, al descartar que depende de ellos judicializar casos específicos.


Antioquia

Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.
Al llegar al sitio, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre aún sin identificar



FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.