Restos de desaparecido en Dabeiba (Antioquia) serán entregados a familiares

Es el primer cadáver que se logró identificar luego de la exhumación en la fosa común.
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia Crédito: RCN Radio

El próximo lunes, el Instituto de Medicina Legal y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) harán la entrega del primer cuerpo que logró ser identificado luego de la exhumación de la fosa común del cementerio Las Mercedes de Dabeiba (Antioquia).

La entrega se produce luego que el pasado 9 de diciembre en el municipio del occidente antioqueño, la JEP exhumara siete cadáveres completos, recuperado numerosas estructuras y fragmentos óseos, en la que sería la fosa común más grande conocida hasta ahora.

En su momento, esta justicia especial indicó que “se presume que en el cementerio de Dabeiba se encontrarían los restos de más de 50 personas presentadas ilegítimamente como bajas en combate.

Lea además: Atentado con explosivos mantiene incomunicado al Catatumbo

Los indicios preliminares indicarían que se trata de hombres entre los 15 y 56 años, con domicilio en Medellín, y entre los que se encontrarían personas en condición de discapacidad”.

Este hallazgo se hizo en medio de las diligencias que adelanta la entidad sobre las ejecuciones extrajudiciales, cometidas por agentes del Estado durante el conflicto armado en Colombia y que hoy son reconocidos como 'falsos positivos'.

Por lo mismo se decretó medida cautelar de protección sobre algunos cuerpos custodiados en el Laboratorio de Osteología Antropológica de la Universidad de Antioquia.

Lea también: Por 'título exprés' del senador Julián Bedoya, a juicio exrector de Universidad de Medellín

La ceremonia de entrega a los familiares de la víctima se llevará a cabo el próximo 17 de febrero en el parque principal de Dabeiba (Antioquia).

Se busca reparar con este acto público en alguna medida a quienes perdieron a su pariente, por ocasión del conflicto armado interno.

Se prevé que asistan representantes de la comunidad internacional además de los directores del Instituto Nacional de Medicina Legal, Claudia Adriana García Fino, el Director de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP Giovanni Álvarez, magistrados de la jurisdicción y autoridades del municipio y departamento.


Temas relacionados

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego