Rechazan recusación contra jueza del caso 'Santrich'

Se determinó que los argumentos presentados por la defensa del excomandante guerrillero son "infundados".
JESUS SANTRICH SALIDA DE LA PICOTA Y RECAPTURA
Así se veía Santrich hace unos días. Crédito: Inaldo Perez - Sistema Integrado Digital

El juzgado octavo penal de conocimiento de Bogotá rechazó la recusación presentada por la defensa del excomandante guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich' en contra de la jueza sexta de control de garantías.

En el fallo de 12 páginas, el juzgado considera que la funcionaria judicial no prejuzgó al exjefe de las Farc, situación por la cual el argumento de la defensa de 'Santrich' es totalmente infundado.

Lea además: Farc pide que 'Jesús Santrich' recupere derechos políticos

"Resulta falso lo propuesto por la defensa", concluyó el juez de conocimiento al hacer referencia a los argumentos del abogado defensor del excomandante de las Farc ante el hecho que la jueza de garantías ya había enviado a su cliente a la cárcel antes que se superara esa etapa procesal.

"Sostener que por haber desarrollado parte de la argumentación de la legalidad a la captura en términos de la necesidad de restricción de la libertad es un anuncio anticipado de la imposición de medida de aseguramiento, es una afirmación carente de fundamentos, en medida que hasta este omento no se ha efectuado valoración probatoria alguna, ni se han hecho pronósticos a futuro", precisa el documento.

En este sentido se considera que el juzgado 16 de control de garantías de Bogotá debe seguir adelantando las audiencias concentradas en contra del excomandante de las Farc quien fue recapturado el pasado 17 de mayo cuando salía de la cárcel La Picota.

Lea también: Consejo de Estado: Si 'Santrich' recupera su libertad puede posesionarse como congresista

Ya dicho despacho judicial legalizó la detención en la audiencia que tuvo que adelantarse en la Clínica Méderi por las complicaciones que presentó en su salud 'Santrich' cuando fue trasladado a los calabozos del búnker de la Fiscalía.

La Fiscalía General tiene endiente la imputación de cargos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravados en concurso heterogéneo con concierto para delinquir en contra de 'Santrich'.

Sin embargo, esta audiencia seguirá suspendida hasta que la Corte Suprema de Justicia no resuelva el conflicto de competencias presentado por la defensa del exintegrante de la mesa de negociación en los diálogos de paz en La Habana (Cuba).

Los abogados de 'Santrich' sostienen que es el alto tribunal el que debe procesar y juzgar a su cliente debido al fuero constitucional que tiene por ser congresista.

Le puede interesar: La reconstrucción del crimen de Álvaro Gómez Hurtado, en imágenes y video

En este sentido señalan que un juez administrativo, el Tribunal Administrativo y el Consejo de Estado le han otorgado la credencial de Representante a la Cámara por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) para el período 2018-2022.

El ente investigador asegura que el exjefe de las Farc participó en la planeación para enviar 10 toneladas de cocaína los Estados Unidos junto a un grupo de emisarios del Cartel de Sinaloa y narcotraficantes colombianos.

La Fiscalía General sostiene que estos hechos ilegales se adelantaron después de la firma del acuerdo final de paz el 1 de diciembre de 2016.


Temas relacionados

Granada

Alcalde de Bogotá anuncia investigación tras explosión de granada en Kennedy que dejó dos muertos

El Alcalde hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer los controles sobre la circulación de armas y explosivos en la ciudad.
Carlos Fernando Galán



En estado crítico permanece menor de 7 años atropellado por taxista en Bogotá: revelan nuevo parte médico

El Hospital Santa Clara actualizó el estado de salud de los heridos del accidente ocurrido en la localidad San Cristóbal, el fin de semana.

Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición de alias Pipe Tuluá hacia EE.UU.

Andrés Felipe Marín Silva fue reseñado como presunto traficante de cocaína y líder de la organización criminal 'La Inmaculada'.

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero