Protesta de guardianes del Inpec genera emergencia carcelaria en Florencia

El personero municipal, Héctor Mauricio Cuéllar, dijo que a los detenidos les están vulnerando algunos derechos, por las condiciones en que se encuentran.
Inpec2.jpg
Colprensa.

Una crisis humanitaria se viene presentado en los calabozos de la Sijín del comando de la Policía en el Caquetá, debido a la poca capacidad que hay en las celdas transitorias y al número de personas que permanecen recluidas en ellas.

Dicha situación se presenta por la decisión de los guardianes del Inpec, que participan del plan reglamento, de no recibir más internos en los penales de Florencia, lo que está generando una emergencia carcelaria.

“En la visita que hice a los calabozos de la Sijín, evidencié que ya existe una crisis humanitaria, debido al hacinamiento en el que se encuentran las personas detenidas, precisamente porque la capacidad para este centro es de cuatro detenidos y actualmente se tienen once capturados sindicados de varios delitos, lo que genera una crisis humanitaria. Están acomodados en colchonetas sobre el piso, no cuentan con alimentación y ya se conoce de brotes de enfermedades como virosis, lo que generará a largo plazo, si no se resuelve la situación, problemas de salud mucho mayores”, explicó Cuéllar Pinzón.

La situación obligó al comité municipal de orden público, a aprobar un prepuesto para buscar la forma de suministrar los alimentos a los detenidos, y comenzar a buscar un sitio temporal que brinde las condiciones para la recluir los capturados.


Temas relacionados

Salud

Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.
Las autoridades indicaron que prestarán atención a las medidas de los centros estéticos.



Policía está tras la pista de los responsables de dejar tres petardos en tiendas de Falabella, en Bogotá

Señaló que unidades especializadas del Grupo Antiexplosivos activaron los protocolos de seguridad correspondientes.

Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno

El juez escuchó al fiscal delegado, quien reveló los pormenores de la manera como fue asesinado el joven.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano