Procuraduría pidió enviar a prisión a tres magistrados de Villavicencio por corrupción

Esta petición se suma a la realizada por la fiscal del caso, quien indicó que existen suficientes pruebas que advierten que los magistrados representan un peligro para la comunidad.
Magistrados-Villavicencio-LA-FM-Noticias-RCN.jpg
Imagen de referencia de Noticias RCN

La Procuraduría General solicitó imponer medida de aseguramiento en contra de los magistrados Fausto Rubén Díaz Rodríguez, Alcibíades Vargas Bautista y Joel Darío Trejos Londoño, señalados de supuestamente hacer parte de una red de funcionarios judiciales que favorecía a miembros de bandas criminales y otra serie de delincuentes.

El expediente señala que estos tres magistrados en el primer semestre de 2013 supuestamente recibieron 150 millones de pesos, como parte de una promesa por mil millones de pesos para favorecer a través de un recurso de apelación a una pareja que fue condena por homicidio y tentativa de homicidio.

"También recibieron el pago de estadía en un balneario con todos sus consumos, incluyendo licores, así como el pago de servicio de compañía de mujeres", dijo en su momento la fiscal del caso.

Según la fiscal, presuntamente en el segundo semestre de 2016, esa promesa de pago de sobornos fue elevada a tres mil millones de pesos.

De acuerdo con las pruebas, los magistrados investigados favorecieron principalmente a exmiembros de autodefensas que luego de su desmovilización mutaron a otras organizaciones criminales que delinquían en Villavicencio y otras zonas del país.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez