Breadcrumb node

Procuraduría formula cargos contra expresidente de Nueva EPS José Fernando Cardona

El exdirectivo habría autorizado un plan financiero que habría usado fondos exclusivos del sistema de salud para otros fines.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 18, 2025 - 10:20
Nueva EPS. Instalaciones.
Instalaciones de la Nueva EPS.
Cortesía Nueva EPS

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra José Fernando Cardona Uribe, expresidente ejecutivo de la Nueva Empresa Promotora de Salud S.A. (Nueva EPS), por presuntas irregularidades relacionadas con el manejo de recursos públicos destinados al sector salud.

El caso está relacionado con la supuesta autorización de un plan de ahorro voluntario, denominado “Plan Semilla”, que habría implicado el uso de más de 1.000 millones de pesos provenientes de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), recursos que legalmente deben destinarse exclusivamente al aseguramiento en salud.

Le puede interesar: Gobierno presenta avances en proyectos férreos priorizados a nivel nacional

Según la Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública, los hechos habrían ocurrido durante la vigencia 2020, cuando Cardona Uribe habría avalado la ejecución del mencionado plan, sin tener en cuenta las restricciones legales y constitucionales que regulan el uso de estos fondos.

El órgano de control señaló que el exfuncionario posiblemente clasificó el gasto del Plan Semilla dentro del componente administrativo, lo cual podría constituir una trasgresión a las normas que rigen la destinación específica de los recursos públicos en el sistema de salud.

La Procuraduría también indicó que esta acción habría vulnerado el principio de moralidad que rige la función pública, al tratarse de fondos con uso restringido para garantizar la prestación de servicios de salud a la población afiliada.

Más noticias: Petro niega que asesinato de Miguel Uribe haya tenido motivaciones políticas y contradice versión de la Fiscalía

Por esta razón, se calificó de manera provisional la conducta de Cardona Uribe como una falta disciplinaria gravísima, cometida a título de culpa gravísima.

Esto implica que, de confirmarse, se trataría de una infracción de la mayor gravedad dentro del régimen disciplinario aplicable a los servidores públicos.

El proceso disciplinario continúa en curso, y corresponde ahora a la Procuraduría avanzar en la recolección de pruebas y en la eventual determinación de responsabilidades.

Fuente:
Sistema Integrado de Información