Procurador Carrillo: Odebrecht quiere revictimizar a Colombia

Fernando Carrillo criticó la demanda de la multinacional contra el Estado Colombiano.
Fernando Carrillo, Procurador General
Fernando Carrillo, Procurador General Crédito: Procuraduría General de la Nación

El procurador Fernando Carrillo lanzó fuertes críticas a la multinacional brasileña Odebrecht, tras el anuncio de demanda a Colombia por casi 3.8 billones de pesos.

Carrillo dijo que Odebrecht quiere revictimizar a Colombia, que sufrió los sobornos de la multinacional. “Es como cuando un ladrón demanda a su víctima porque ésta le impidió seguir robando”.

De igual forma, calificó de indignante y temeraria la demanda de la multinacional, teniendo en cuenta que “la fuente de la controversia y el escándalo estuvo relacionada con actos de corrupción internacional”, por lo cual no podrían acudir a tribunales de arbitraje, a sabiendas que éstos estudian actos legales.

Que le quede muy claro a los señores de Odebrecht que no creemos en los golpes de pecho para sostener que cambiaron sus prácticas corruptas”, dijo Carrillo al recordar que la compañía “tenía un departamento de operaciones estructuradas que promocionaba los sobornos a nivel internacional.

El procurador además anunció que en defensa de Colombia se evalúa acudir a instancias internacionales como la Organización Económica para la Cooperación y el Desarrollo.

“Por encima de las demandas está la corrupción de delitos internacionales por los cuales no han pagado”, Sostuvo Carrillo, quien finalizó diciendo que la demanda contra Colombia “es el mundo al revés”.

Las autoridades comprobaron que la multinacional brasileña Odebrecht pagó coimas y sobornos por cerca de 84 mil millones de pesos en Colombia para quedar con contratos de obras públicas.

El argumento de la demanda ante estados internacionales, es que Colombia suspendió o no los tuvo en cuenta en las obras para de la Ruta del Sol sin los argumentos necesarios, con los cual buscan una reparación estatal.


Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo