Proceso del procurador Ordóñez, de la nevera al congelador

Lo que parecía una inminente salida del procurador Alejandro Ordóñez hace unas semanas, se convirtió en una pesadilla para algunos magistrados del Consejo de Estado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En los últimos dos meses, el proceso ha pasado por las manos de tres magistrados. Primero lo tuvo la ponente Rocío Araujo, la misma togada que pidió sacar a Ordóñez del cargo. Ella rechazó la petición del procurador de apartar del proceso a los magistrados Stella Conto y Alberto Yepes.

El argumento de Ordóñez es que los dos magistrados tienen investigaciones en la Comisión de Acusaciones, por supuestamente desconocer alterar las reglas de juego en el caso Ordóñez. Conto y Yepes se han mostrado de acuerdo en anular la elección del procurador.

Pero el 30 de junio de este año, la magistrada Araujo no solo negó la petición del jefe del organismo de control, sino que solicitó investigarlo por dilatar injustificadamente el proceso. Esto genero una airada respuesta de Ordóñez, quien señaló a Araujo de ser “arbitraria y parcializada”.

Cuando el proceso parecía avanzar, el procurador presentó otro recurso, esa vez pidiendo que se anulara la petición de investigarlo y además que se considerara de nuevo la posibilidad de apartar a los dos magistrados que se oponen a él.

El caso se fue para donde el magistrado Hugo Bastidas, quien es afín a muchos pensamientos del procurador. Bastidas se demoró dos semanas para expedir una nueva decisión. Por medio de un auto le dio la razón a Ordóñez, revocó la decisión que lo afectaba. El proceso debía pasar de nuevo a la Sala Plena del Consejo de Estado para que decidiera si los dos magistrados contrarios a Ordóñez debían ser apartados del proceso.

Pero como si fuera poco, la semana pasada se presentó otro recurso, esta vez de la parte demandante. El abogado Carlos Isaza pidió que la decisión que favoreció al procurador no sea tomada únicamente por el magistrado Hugo bastidas, planteó que debe ser analizada por todos los integrantes del Consejo de Estado en Sala Plena. El caso pasó a manos de la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez, quien debe resolver si esas recusaciones y nulidades merecen un estudio mayor de los 27 magistrados de la Sala Plena. Ella tiene 10 días hábiles para decidir.

El proceso cada vez más se aleja del objetivo de ser fallado. Recursos y disputas entre magistrados tienen enredado el caso Ordóñez. En agosto ni siquiera se tomará una decisión sobre nulidades.

Los magistrados se fueron para Paipa, Boyacá, a un encuentro de ‘reflexión’ sobre el proceso de paz y el papel del Consejo de Estado. A esa reunión al lado del frío lago de Paipa no asistirán todos los integrantes de la Alta Corte. Algunos consideran que no deben analizar los acuerdos y mucho menos reunirse con el jefe negociador del Gobierno, Humberto De La Calle.

Ordóñez termina el periodo en enero de 2017. Algunos magistrados aseguran que terminará su periodo. Su caso pasó de la nevera al congelador.

enfrentamiento

Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.
Durante la acción ofensiva hubo captura de varios integrantes del grupo armado.



Universidad de los Andes anuncia colaboración con autoridades tras muerte de estudiante

La Universidad de los Andes lamentó la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno y activó protocolos de acompañamiento.

Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional en su campus

El cuerpo del joven fue encontrado en el arboretum del campus universitario en Bogotá.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano