Polígrafo a Marelbys Meza: ¿Y la acusación al coronel Feria?

Por estos hechos contra le exniñera de Laura Sarabia también fueron llamados a juicio otros tres miembros de la Policía Nacional.
Laura Sarabia y Marelbys Meza, protagonistas del escándalo de las chuzadas
Laura Sarabia y Marelbys Meza, protagonistas del escándalo del polígrafo. Crédito: Pixabay y Colpresa

La Fiscalía General de la Nación acusará el próximo 19 de junio, ante un juez de Bogotá, al jefe de la Oficina de Protección del presidente Gustavo Petro, coronel Carlos Alberto Feria, por su presunta responsabilidad en las actuaciones irregulares que se detectaron al someter a la prueba polígrafo a Marelbys Meza, exniñera del hijo de la hoy directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia.

Esta acusación será formulada por un equipo de fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción y de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, que también llamó a juicio por estos hechos el jefe de la Oficina de Polígrafos del Grupo de Estudios de Seguridad, capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez.

“Los funcionarios de la Policía Nacional estarían involucrados en varias actuaciones irregulares, entre estas la práctica del polígrafo a Marelbys Meza Buelvas, exniñera de la exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Camila Sarabia Torres”, señaló la Fiscalía.

Le puede interesar: Polígrafo a Marelbys Meza: más detalles de prueba "ilegal"

De acuerdo con las investigaciones y las pruebas recolectadas, el coronel Feria Bohórquez presuntamente ordenó a varios de sus subalternos ubicar un dinero que se perdió de la residencia de la señora Sarabia Torres, el 29 de enero de este año.

De igual forma, se advirtió que el oficial al parecer dispuso de un vehículo oficial para trasladar a Marelbys Meza, desde su residencia ubicada en el municipio de Soacha (Cundinamarca), hasta el edificio Galán en el centro de Bogotá, donde funciona la Sala de Polígrafo de la Casa de Nariño.

Con relación al rol que supuestamente jugaron el capitán Gómez Gutiérrez y el intendente Sacristán Bohórquez, se señala que al parecer recibieron a Meza, la despojaron del celular y le realizaron la prueba del polígrafo en la que la sometieron a una serie de preguntas que sugerían su responsabilidad en la pérdida del dinero.

“Con base en las evidencias, se estableció que al término de la diligencia, los uniformados le devolvieron el teléfono a Marelbys Meza. Al parecer, la mujer desbloqueó el equipo e inmediatamente el intendente se lo arrebató nuevamente y retuvo mientras extraía información”, indicó la Fiscalía.

Para los investigadores de la Fiscalía, el coronel Feria Bohórquez y los otros dos integrantes de la Policía, presuntamente abusaron de su cargo y autoridad al vulnerar la autonomía de Marelbys Meza Buelvas y someterla a un trato injusto.

“De igual manera, habrían destinado recursos y activos del Estado para practicarle la prueba del polígrafo, que está autorizada para personal vinculado al Gobierno Nacional, y no para personal externo”, advirtió la Fiscalía.

Lea también: Otro policía será imputado en el caso de Marelbys Meza

Teniendo en cuentas de los hechos indagados, el fiscal del caso acusará a estos uniformados por los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal.

En el caso del intendente Sacristán Bohórquez, también deberá responder por el delito de acceso abusivo a sistema informático agravado.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario