Policías que estafaron a un ciudadano fueron cobijados con casa por cárcel

Los funcionarios le habrían exigido 60 millones de pesos a un ciudadano para no involucrarlo en un caso de estupefacientes.
Siguen en debate varias medidas establecidas en el Código de Policía
Los dos policías no aceptaron los cargos. Crédito: Radio Uno

Por orden del Juzgado 36 Penal Municipal, el patrullero Ángel Fabián Poveda Walteros y el intendente de la Policía Nacional Faustino Alexánder Castañeda Angulo fueron cobijados con medida de aseguramiento por el delito de concusión ya que presuntamente le exigieron a un ciudadano 60 millones de pesos para no hacerlo parte de un caso de drogas en que estaría involucrado su vehículo.

Los hechos ocurrieron el 28 de julio de 2018, cuando los dos uniformados adscritos al CAI Versalles en la localidad de Fontibón se movilizaban en su moto e interceptaron a la víctima en medio de una vía pública.

Lea también: Bus de Transmilenio, con un mes de operación, fue pintado con graffitis

Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, luego de que los policías le solicitaran los documentos del vehículo en el que se movilizaba el ciudadano, le exigieron 60 millones de pesos manifestándole que el automotor tenía un problema y estaba vinculado en un caso por tráfico de estupefacientes.

La víctima les entregó diez millones de pesos, pero los policías al parecer le pidieron cinco millones más, y como no pudo reunirlos, los uniformados le habrían exigido que les hiciera el traspaso del vehículo.

El caso fue conocido por un fiscal de la URI de Engativá, que con apoyo del CTI logró la captura de los dos funcionarios el pasado 19 de septiembre, en la estación de Fontibón al sur occidente de la capital.

Le puede interesar: Lo que se sabe del caso del joven que se lanzó desde mirador de Torre Colpatria

En las audiencias concentradas realizadas ante el Juzgado 36 Penal Municipal con función de control de garantías, los uniformados no aceptaron su responsabilidad.

Por su parte, las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para que denuncien estos hechos de corrupción ante la Fiscalía para así hacer frente a estas prácticas que atentan también en contra del nombre de la institución.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.