Breadcrumb node

Petro declarará como víctima en caso de presuntas chuzadas a campaña

La diligencia del escándalo de los Petrovideos se llevará a cabo este miércoles 15 de mayo.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 15, 2024 - 07:59
Presidente Gustavo Petro
Ese escándalo se originó a raíz de los llamados 'Petrovideos' que salpicaron a varias figuras notables del Pacto Histórico.
Presidencia

Fuentes del alto Gobierno confirmaron a La FM de RCN Radio que el presidente Gustavo Petro declarará por primera vez en calidad de víctima en el caso de posibles chuzadas a su campaña presidencial del 2022 y que hacen parte del escándalo de los denominados ‘Petrovideos’.

La diligencia se llevará a cabo este miércoles 15 de mayo por primera vez ante un fiscal y en calidad de víctima.

El encuentro está previsto desde a las 8:00 a.m. en la Casa de Nariño ante un fiscal, un investigador y un delegado de la Procuraduría General de la Nación. 

Le puede interesar: Defensa de Campaña Petro Presidente pide declarar nulidad de investigaciones al CNE

Cabe mencionar que es la primera vez que el mandatario va a declarar sobre este tema y según trascendió, quiso hacerlo personalmente y no con un delegado.

“Iré a la fiscalía a declarar como testigo sobre el  "watergate" que se hizo sobre mi campaña electoral”, dijo el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X.

“¿Quiénes fueron los responsables de interceptar casi durante un año entero las comunicaciones de mi campaña a la presidencia?”, agregó.

Ese escándalo se originó a raíz de los llamados 'Petrovideos' que salpicaron a varias figuras notables del Pacto Histórico, entre ellas a Roy Barreras y la senadora Clara López, por supuestamente fraguar campañas para desprestigiar a otros candidatos.

Lea también: Petro volvió a pedir una reforma a la Procuraduría: "Está quitando derechos políticos"

En las grabaciones se observó en su momento a Roy Barreras y otros miembros de la campaña, supuestamente fraguando estrategias para arremeter en contra de los entonces candidatos Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.

De esta manera, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó en 2023 archivar de un vez esta investigación preliminar iniciada por una denuncia presentada por la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia (RedVer), que el pasado 10 de junio pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se iniciara una investigación.

Fuente:
Sistema Integrado de Información