María Alejandra Benavides presentaría nuevas pruebas en el caso UNGRD
El abogado, Jaime Andrés López afirmó que María Alejandra Benavides no solo rendirá testimonio, sino que aportará nuevas evidencias.

Luego de pactar un principio de oportunidad con la Fiscalía General de la Nación, María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda pisó por segunda vez los pasillos de la Corte Suprema de Justicia y rindió declaración en calidad de testigo en el marco de la investigación que se adelanta contra varios congresistas por el escándalo de corrupción dentro de la UNGRD.
Benavides había tenido una primera cita ante la Corte Suprema donde decidió guardar silencio. Este lunes 4 de agosto, la exasesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla se presentó ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema donde fue escuchada por el magistrado, Misael Rodríguez, así como lo anticipó a la FM su abogado, Jaime López, quien afirmó que su defendida inició la etapa como 'testigo clave' en el proceso de la UNGRD y contará todo lo que sabe.
Lea: “Traidores y apátridas”: Petro critica lobby internacional por caso de Álvaro Uribe
Benavides inició su declaración desde las 9 de la mañana en el proceso contra el Congresista, Julio Elías Chagui Flórez, quien fue señalado como presunto coordinador del redireccionamiento de contratos dentro de la UNGRD y posterior a su declaración, se dio paso a testificar también contra seis congresistas que integraban la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, (CICP) que también están siendo investigados.
Recientemente un juez con función de control de garantías avaló este principio de oportunidad suscrito entre Benavides y la fiscalía por el delito de interés indebido en la celebración de contratos. Por tanto, Benavides se comprometió a entregar información clave sobre estos contratos que habrían superado los 90 mil millones de pesos. Asimismo, gozaría de inmunidad temporal para declarar contra al menos 39 personas que estarían relacionadas en los hechos.
Lea: Llega La FM Plus con programación musical para todas las generaciones
"Está dando la cara, está cumpliendo con la administración de Justicia. (...) María Alejandra está entregando toda la información que tiene": sostuvo el abogado, Jaime Andrés López, defensa judicial de María Alejandra Benavides luego de salir de su jornada.
Pese a los señalamientos contra Benavides surgidas de las declaraciones de funcionarios de la UNGRD, su defensa judicial ha insistido en que la hoy imputada "no participó en el supuesto saqueo a la Unidad de Gestión del Riesgo". "No se robó un peso, no tuvo ningún delito de peculado, ella solo siguió órdenes. Ella es beneficiaria de un principio de oportunidad y en lo que se equivocó le está dando la cara al país, está ayudando a esclarecer los hechos. No es una rueda suelta, fue una trabajadora del ministerio", añadió su abogado, Jaime Andrés López.
María Alejandra Benavides tendrá esta semana del 4 al 8 de agosto una jornada de declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia, donde a parte de brindar testimonios y contar una línea de tiempo relacionada con reuniones y otros encuentros con figuras públicas, también aportaría nueva evidencia probatoria relacionada con esta investigación.