Odebrecht: Procuraduría deja en firme millonaria multa contra exdirectivos brasileños en Colombia

Igualmente se dejó en firme la máxima sanción disciplinaria para ocupar cargos públicos y contratar con el Estado.
Paola Solarte enfrenta un proceso por los sobornos de Odebrecht
Odebrecht Crédito: Colprensa

En fallo de segunda instancia, la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General dejó en firme la multa de 16 mil millones de pesos contra los exdirectivos de Odebrecht en Colombia, Eder Paolo Ferracuti y Eleuberto Antonio Martorelli por su participación en el articulado plan para mover los sobornos de la multinacional brasileña para recibir contratos de infraestructura vial en Colombia.

Tras resolver el recurso de apelación presentado por la defensa de los exdirectivos de Odebrecht, la Procuraduría General consideró que no existen ni elementos para anular el primer fallo ni para disminuir la multa que se impuso por los daños generados por este acto de corrupción.

Lea además: Odebrecht: Embargan histórica casa de la mamá de Samuel e Iván Moreno por contrato Tunjuelo - Canoas

En la misma decisión se dejó en firme la inhabilidad por el término de 20 años (la máxima sanción del Código Disciplinario) en contra de Ferracuti y Martonelli para ocupar cargos públicos y contratar con el Estado.

Martorelli, quien fue expresidente de Odebrecht en Colombia, y Ferracuti, representante legal de la Concesionaria Ruta del Sol, fueron pieza fundamental en el plan para mover los sobornos enviados desde Brasil para garantizar la adjudicación de los contratos y las respectivas adiciones sin realizar licitación pública.

En el caso de Martorelli se advierte que no obró de buena fe al utilizar de manera indebida los recursos públicos al falsificar el acta de la unta directiva de la Concesionaria Ruta del Sol con el fin de darle legalidad a los sobornos enviados.

Lea también: Megaobra 'Cruce de la Cordillera Central' dinamizará el turismo: alcalde de Calarcá

Mientras que Ferracuti habría sido el encargado de mover sus influencias para que se avalara un pago de 9.400 millones de pesos a la Sociedad Profesionales de Bolsa S.A. Para esto presentó una oferta mercantil para la prestación de servicios de asesoría financiera y banca de inversión.

Tras aceptar su propuesta se giraron cuatro cheques “con cargo a recursos públicos consignados en patrimonio autónomo constituido para la ejecución del Contrato Estatal de Concesión No. 001 del 14 de enero de 2010, celebrado entre el Instituto Nacional de Concesiones (INCO) y la Sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S”.

En otras noticias judiciales: Hermana de Dilan Cruz: "Es la hora que no se ha visto una sola gota de justicia"

En marzo pasado la Fiscalía General anunció la imputación de cargos contra Ferracuti y otros dos directivos brasileños por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito por irregularidades y actos de corrupción en diferentes fases del proyecto ‘Ruta del Sol’.

En el anuncio, el fiscal General, Francisco Barbosa señaló que existían elementos materiales probatorios suficientes para inferir que Ferracuti y los otros directivos se concertaron con empresarios, contratistas, funcionarios públicos para crear una verdadera "organización criminal permanente que se dedicó a cometer actos de corrupción en el país".

Pese a que en ese momento se anunció la solicitud de órdenes de captura contra los tres ciudadanos brasileños "para garantizar su pronta y real comparecencia a la imputación" hasta la fecha no se ha podido realizar la diligencia judicial.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez