Breadcrumb node

“Nos guste o no, es un asilado político": abogado de Carlos Ramón González

El abogado Iván Cancino afirmó que, con el asilo político otorgado en Nicaragua, la extradición de Carlos Ramón González desde ese país no procede.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 21, 2025 - 08:13
Carlos Ramón González
El abogado Iván Cancino habla sobre la permanencia de Carlos Ramón González en Nicaragua y el proceso de extradición. ¿Enfrentará la justicia en Colombia?
Colprensa

El abogado Iván Cancino, defensor de Carlos Ramón González, explicó en entrevista con La FM que la permanencia de su cliente en Nicaragua depende únicamente de su decisión personal y que, tras el otorgamiento del asilo político, el proceso de extradición solicitado por Colombia no tiene efectos.

¿Carlos Ramón González enfrentará la justicia en Colombia?

Frente a la pregunta sobre si su cliente comparecerá en el país, Cancino señaló: “Eso depende exclusivamente de él y de nadie más que de él”. Añadió que González ha asistido a todas las audiencias y seguirá haciéndolo: “Darle la cara a la justicia lo está haciendo porque ha asistido a todas las audiencias y lo seguirá haciendo, y en las que no esté, para eso está la defensa”.

Le puede interesar: Se destraba realización del concurso de méritos de la Fiscalía para ocupar 4.000 cargos de carrera

Abogado de Carlos Ramón González: “Si él va a venir a Colombia eso depende exclusivamente de él"

El abogado recordó que su representado viajó al exterior antes de que se dictaran medidas en su contra y que, según él, “resolvió que su situación acá para él no daba garantías y tenía que pedir un asilo”. Sobre las razones de esa solicitud, indicó que no ha podido hablar con González en los últimos días, debido al fallecimiento de su madre, por lo que desconoce los detalles de las motivaciones expresadas ante el gobierno de Nicaragua.

Respecto a los delitos que se le imputan, Cancino precisó que “el lavado fue descartado por el tribunal” y que los procesos actuales se concentran en cohecho y peculado por apropiación a favor de terceros. No obstante, recalcó que “realmente el delito del que hay que defenderse y tenemos como es el de cohecho”.

¿Qué implica el asilo político en el caso de Carlos Ramón González?

Al ser consultado sobre la relación entre los cargos y el asilo político, Cancino explicó que no es necesario que los delitos sean políticos para que una persona reciba esa figura de protección: “No se necesita que los delitos sean políticos. Eso es una gran equivocación que se tiene cuando se habla de los asilos”. Añadió que se evalúan riesgos de seguridad personal, familiar o de persecución política, entre otros.

Sobre la extradición, el abogado señaló que con el asilo concedido “la extradición no prospera”, salvo que se levante esa condición o que González abandone Nicaragua. Indicó también que la defensa presentó documentos ante Interpol para solicitar que no se ejecute la circular roja.

Le puede interesar: Corte Suprema confirmó condena contra el periodista Miller Orlando Rubio por favorecer a una banda criminal

Consultado acerca de la revocatoria del asilo, Cancino aseguró: “Única y exclusivamente” puede hacerlo el mismo gobierno que lo otorgó. Además, insistió en que aún no conoce el texto completo de la decisión de Nicaragua, por lo que no puede confirmar si la motivación fue estrictamente política o si incluyó razones de seguridad.

Finalmente, el abogado destacó que González puede continuar participando en el proceso judicial colombiano de manera virtual, siempre que el juez lo autorice. De lo contrario, precisó, “puede estar representado por su defensa”.

Fuente:
Sistema Integrado Digital