'Ñoño' Elías prenderá el ventilador por caso Odebrecht

La Corte abrió la posibilidad para que investigados con fuero Constitucional accedan a beneficios jurídicos, a cambio de colaboración eficaz.
Ñoño-Elias-LAFM-Colprensa-1.jpg
Bernardo Miguel Elías / Colprensa.

La Corte Suprema de Justicia, en un hecho sin precedentes, aceptó la propuesta de la abogada Silvia Rugeles, defensora del senador Bernardo Elías, para iniciar un principio de oportunidad en medio de la investigación por el escándalo de Odebrecht.

De esta manera el senador podría dejar de ser investigado por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos, a cambio de contar su verdad en los hechos.

Es la primera vez que la Corte acepta esta figura teniendo en cuenta que son beneficios de la Ley 906 a la antigua Ley 600, que cobija a todos los aforados con el fin de obtener colaboración efectiva de su parte y esclarecer los procesos judiciales en el menor tiempo posible.

La Corte citó a la defensa para el próximo 23 de enero con el fin de que en audiencia presente un plan de reparación a las víctimas y un mapa de ruta para colaborar eficazmente.

De esta manera, el alto tribunal abre la posibilidad a que investigados con fuero Constitucional accedan a beneficios jurídicos, a cambio de colaboración eficaz que permita esclarecer lo más rápido posible.

En su contra reposan pruebas que indicarían que su grupo político supuestamente recibió cerca de 17.000 millones de pesos, es decir, cerca de 5.6 millones de dólares, provenientes de las coimas para la adjudicación de contratos a la constructora brasilera.

Esa misma figura la estudia la sala de instrucción dos de la corporación en el caso del senador Musa Besaile, investigado por el escándalo de corrupción denominado cartel de la toga.


Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario