Ñeñepolítica: Fiscalía abriría proceso a María Mónica Urbina por testaferrato

Se aplicaría extinción de dominio a los bienes que su esposo, José Guillermo Hernández, habría puesto a su nombre.
María Monica Urbina
María Monica Urbina perdió a su esposo el pasado 2 de mayo tras ser asesinado en Brasil. Crédito: Instagram @mmonicaurbina

Fuentes de la Fiscalía General de la Nación confirmaron a LA FM que investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de ese organismo están contemplando la posibilidad de abrir una investigación contra la exreina María Mónica Urbina, viuda de José Guillermo, el ‘Ñeñe' Hernández, por presunto testaferrato.

La decisión se adoptó luego que Urbina no acudiera a la citación que le formuló la Fiscalía General para rendir declaración, dentro de la investigación que se sigue por el escándalo de la ‘Ñeñepolítica’.

Lea aquí: Alarmante panorama de asesinato de líderes sociales en lo corrido del año

Urbina señaló, a través de un escrito formal dirigido al fiscal a cargo del proceso, que está dispuesta a acudir próximamente a esta diligencia judicial, pero solamente lo hará de manera virtual.

Según confirmaron desde la Fiscalía, se buscaba que la exreina de belleza relatara qué sabía acerca de los vínculos de su esposo con el narcotraficante ‘Marquitos Figueroa’, quien permanece actualmente privado de la libertad.

También se buscaba que colaborara suministrando nombres y bienes que el ‘Ñeñe' Hernández puso a su nombre.

Debido al escándalo generado por la Ñeñepolítica, la Fiscalía aplicará la extinción de dominio de cada uno de los bienes que estarían a nombre de María Mónica Urbina. Además, se le abriría una investigación por el delito de lavado de activos.

Le puede interesar: Coronavirus a contagiado a 571 embarazadas y 98 bebés, en Colombia

El pasado viernes 3 de julio Urbina manifestó, en el mismo documento en el que su disposición de declarar, que una vez sea interrogada por los investigadores se acogerá a su derecho a guardar silencio.

La exreina había sido citada para el pasado 25 de junio.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.