Nancy Patricia Gutiérrez celebra decisión de Corte: "acaba falsos testigos"

La Consejera Presidencial para los DD.HH. se pronunció frente a la decisión que expulsó Justicia y Paz a un falso testigo en su contra.
Nancy Patricia Gutiérrez
Crédito: Ministerio del Interior

La consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de expulsar de los beneficios de la Ley de Justicia y Paz a Luis Alberto Medina, desmovilizado de los grupos paramilitares.

Gutiérrez dijo que la decisión de la Corte acaba con los falsos testigos en su contra, “que trataron de burlarse de la propia Corte y que han dado tanto sufrimiento. Cuando se aplica el Estado de Derecho vamos a rescatar la verdad”.

Lea aquí: Niña embera violada por soldados dio desgarrador relato

Medina fue un testigo en contra de Gutiérrez, quien la señaló de supuestamente haber tenido nexos con los paramilitares. “Se reconoce que en este caso solo hubo infamia y deseos de hacer el mal. Pero por encima de cualquier intensión de hacer daño vale la pena rescatar la verdad para que haya justicia y convivencia pacífica”, sostuvo la consejera sobre la decisión de la Corte.

Medina era conocido como ‘El Negro Julio’, o ‘Cristo Malo’, exintegrante del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Lo que se comprobó en su caso fue que después de su desmovilización continúo delinquiendo desde la cárcel.

En la decisión judicial, la Corte Suprema nombra la condena impuesta por un juez, en enero de 2017, por el delito de falso testimonio y fraude procesal.

Lea además: Demanda que pide despenalizar el aborto será estudiada en Corte Constitucional

Gutiérrez ya había enfrentado esa investigación en la Sala Penal de la Corte Suprema cuando fue presidenta del Congreso de la República, en el 2008.

En ese momento, la Sala Penal no encontró suficientes pruebas en su contra para abrir una investigación formal por lo que su caso fue archivado en el 2014.

El expediente contra la exministra y hoy funcionaria del Gobierno señala que a finales del 2001 o principios del 2002, en un lugar conocido como El Tropezón, jurisdicción del municipio de Puerto López, Meta, se registró una reunión en la que Miguel Arroyave, comandante paramilitar del Bloque Centauros, ordenó apoyar la candidatura política de Gutiérrez al Senado.

Para lo cual, supuestamente los paramilitares de la época buscaron apoyo en Diego José Martínez Goyeneche, alias 'Daniel', comandante paramilitar del Bloque Tolima.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano