Mujer reclutada por Farc y obligada a abortar, relata cómo fue su vida en la selva

La Corte Constitucional la reconoció como víctima del conflicto armado y ordenó su inscripción en la Unidad de Reparación a Victimas.
Farc
Ya se cumplieron 5 años del acuerdo entre el Gobierno y las Farc. Crédito: AFP

Cuando tenía 14 años Helena* (a quien se le cambio su nombre por protección) tuvo que dejar su hogar, porque unos hombres que se identificaron como miembros de la guerrilla de las Farc se la llevaron a la fuerza para reclutarla y hacerla parte de sus filas.

“Un atardecer, como a las seis o siete de la noche, llegaron unos señores y eran de la guerrilla. Yo estaba sola con mis hermanos y fue cuando me reclutaron. Si uno ponía resistencia sabía lo qué le podía pasar”, relató Helena a Women’s Link Worldwide, que la acompañó en el proceso de interponer una tutela en la Corte Constitucional (la cual ganó) para que fuera reconocida como víctima del conflicto.

En su testimonio, Helena recordó que en las filas de las Farc aprendió de combate y el uso de armas cuando era apenas una niña que quería jugar a las muñecas. Dijo también que la obligaron a tomar anticonceptivos para evitar un embarazo que fue inevitable.

Lea además: Periodista procesado por 'chuzadas' quedará en libertad por vencimiento de términos

“Nos decían que no estábamos para criar niños, sino para servir al país. A las mujeres siempre nos ponían a planificar con una inyección ‘mesigyna’, pero había momentos en que no se podía porque estamos en peligro, porque se acercaba el Ejercito. Cuando yo quedé embarazada permanecía muy enferma y el comandante con el que andaba me hizo una prueba que salió positiva”, dijo.

Helena contó que fue obligada a abortar. “La que salía embarazada de una vez la mandaban a que abortara. Me aplicaron un medicamento, pero como no perdía el bebé me hicieron una cesarea. Me dio una tristeza tan grande cuando me desperté, saber que había perdido a mi bebé”.

Según lo que pudo constatar la organización internacional, las Farc la amenazó con hacerle un consejo de guerra y sentenciarla a fusilamiento si no abortaba a su bebé, “eso es muy duro, una mujer no debería pasar por esto”, dijo.

Lea también: En libertad italiano que pretendía sacar recién nacida del país

Mariana Ardila, una de las abogadas que acompañó el proceso, dijo que después de ese procedimiento Helena quedó con problemas de salud, “aún sufre muchas consecuencias de salud por el procedimiento de aborto que le fue hecho de manera insegura y forzada”.

“Presenta infecciones urinarias y no ha iniciado tratamiento para la insuficiencia renal crónica que la aqueja. Además, sufre de estrés postraumático, depresión, sentimientos de impotencia y frustración por haber perdido su niñez y su salud y presenta sueños recurrentes sobre persecución, temor y dificultad para relacionarse”, señala un comunicado de la Organización sobre la salud de Helena.

Adicional a ello, cuando Helena decidió contar su historia la Unidad para la Reparación a Víctimas le negó el registro, pero al llegar el caso a la Corte Constitucional se determinó que le habían sido vulnerados sus derechos fundamentales y ordenó su registro, además a la EPS que la asiste, prestarle toda la atención que requiera.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.